Viabilidad casa unifamiliar + terreno 550k-600k NRW

  • Erstellt am 30.03.2020 09:30:02

RomeoZwo

31.03.2020 20:45:44
  • #1

Solicitas un financiamiento sobre tu casa adosada central, dependiendo de las condiciones entre 50-90%. El dinero obtenido lo usas como capital propio para tu nueva casa unifamiliar.

El otoño pasado cerré un financiamiento con Deutsche Bank para un piso de inversión que ya había comprado con capital propio. En ese momento había un financiamiento del 90% por ~0,6% a 15 años. El asesor financiero dijo entonces que para propiedades en alquiler tenían condiciones incluso mejores. Ese mismo asesor también me ofreció un depósito a plazo fijo de 10 años al 1%.

Digamos que obtienes el 75% de 300.000 € para la casa adosada central, eso son 225.000 €. Si los costos de interés son del 1%, podrías deducir 2.250 € al año en impuestos, o bien el impuesto sobre tus ingresos por alquiler de ~10.000 € se reduciría en esa cantidad. Desde esta perspectiva, también valdría la pena mantener la financiación para el inmueble de inversión el mayor tiempo posible, amortizando poco y posiblemente aceptando intereses un poco más altos. La nueva casa unifamiliar podría entonces amortizarse más rápido.
 

priviticerul

31.03.2020 21:02:35
  • #2


Eso también estaba planeado así. Sin embargo, no era consciente de que puedo deducir los costes de interés en la declaración de impuestos, aunque la financiación sea para el inmueble que voy a habitar de forma futura. ¿Eso significa que prácticamente tendría que refinanciar mi casa adosada a través del banco (y hablar explícitamente con el banco sobre eso), para poder deducirlo fiscalmente? ¿O es el proceso estándar, es decir, que el objeto A se financia y el banco se inscribe en el registro de la propiedad del objeto B que se alquila para poder deducirlo fiscalmente?
 

RomeoZwo

31.03.2020 21:10:09
  • #3

Correcto - necesitas una financiación para tu casa adosada (Objeto A) y en cuanto esta deje de ser utilizada por ustedes para vivir y se alquile (o haya intención evidente de alquilarla), puedes deducir fiscalmente los costes de financiación del Objeto A (que están indicados en el contrato de préstamo).
Además, necesitarás una financiación (considerablemente menor) para el Objeto B (la casa nueva) ya que tu capital propio está disponible como FreeCashFlow (FCF) y no está vinculado en el Objeto A. Como es para uso personal, el Objeto B no te aporta nada en términos fiscales.

Despréndete de la idea de que la financiación de A se usa para B. Financias el Objeto A para obtener rentabilidad y generar ingresos fiscales a largo plazo. Al Estado no le importa qué haces con tu FCF. Y si lo usas para el Objeto B y necesitas otra financiación para ello, eso es tu diversión privada.
 

priviticerul

31.03.2020 21:18:58
  • #4


Buen asunto. Gracias. Sin duda se hará así.
 

Pinky0301

31.03.2020 22:13:10
  • #5

¡Pero solo si se financia la propiedad en alquiler con ello!

No, véase arriba.

¡Atención! Consulta esto con un asesor fiscal. Estoy seguro de que no funciona, pero no soy un experto en impuestos, por lo que podría estar equivocado. Pero mi opinión es: un financiamiento que tomo para mi vivienda propia no puedo deducirlo como gasto relacionado con el alquiler, aunque el objeto alquilado se preste.
 

Pinky0301

31.03.2020 22:15:12
  • #6
¿De dónde tienes la información de que tu construcción funciona así? Dicho exageradamente, podría entonces pedir un crédito por un inmueble en alquiler durante 50 años o más y deducirlo fiscalmente, aunque con eso me compre un coche de lujo tras otro...
 

Temas similares
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
18.09.2020Financiamiento de casa unifamiliar con división de terreno - ¿riesgo o oportunidad?46
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
02.03.2021Financiamiento de una casa unifamiliar de 170 m²30
13.03.2021Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.00079
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
10.10.2022Financiación de casa unifamiliar con apartamento para padres39

Oben