Hyponex
15.01.2021 10:51:15
- #1
Ustedes piensan demasiado complicado ;)
si no se quiere pagar una comisión de cierre para el contrato de ahorro para la vivienda, etc., y posiblemente después otro descuento.
Yo lo haría de otra manera:
tomar 120.000€ de KFW de forma normal, cuando esté reformado, hay un subsidio de amortización de 42.000€
si se paga entre 400-500€ mensuales, la deuda restante será manejable después de 10 años, es decir, entre 25.000-35.000€, según las circunstancias se puede haber ahorrado esa cantidad para entonces. Así que esa parte se puede liquidar completamente en 10 años. Sin molestos costes de cierre para el contrato de ahorro, etc.
El resto lo haría a 20 años, con una cuota mensual de 250-350€ + PERO con posibilidad de amortización extraordinaria del 5%. Eso son 4000€ al año. Durante los primeros 10 años no se usaría, para usarlo a partir del año 11 (¡la KfW se habrá acabado!) y así tener el crédito pagado en 20 años.
En el caso óptimo, para los 80.000€ se puede incluir un cambio de amortización, entonces se puede subir la cuota + amortización extraordinaria.
Al final hacer una tabla en Excel, con los costes como intereses, comisiones de cierre, etc., y calcular varios modelos. Donde al final haya pagado menos por los 200.000€, con una carga mensual de 750€, simplemente elijo ese...
En resumen, si se logra hacer una amortización extraordinaria de 2500€ cada año durante los primeros 10 años o ahorrar ese dinero, entonces los 200.000€ se pueden amortizar en 18-19 años.
si no se quiere pagar una comisión de cierre para el contrato de ahorro para la vivienda, etc., y posiblemente después otro descuento.
Yo lo haría de otra manera:
tomar 120.000€ de KFW de forma normal, cuando esté reformado, hay un subsidio de amortización de 42.000€
si se paga entre 400-500€ mensuales, la deuda restante será manejable después de 10 años, es decir, entre 25.000-35.000€, según las circunstancias se puede haber ahorrado esa cantidad para entonces. Así que esa parte se puede liquidar completamente en 10 años. Sin molestos costes de cierre para el contrato de ahorro, etc.
El resto lo haría a 20 años, con una cuota mensual de 250-350€ + PERO con posibilidad de amortización extraordinaria del 5%. Eso son 4000€ al año. Durante los primeros 10 años no se usaría, para usarlo a partir del año 11 (¡la KfW se habrá acabado!) y así tener el crédito pagado en 20 años.
En el caso óptimo, para los 80.000€ se puede incluir un cambio de amortización, entonces se puede subir la cuota + amortización extraordinaria.
Al final hacer una tabla en Excel, con los costes como intereses, comisiones de cierre, etc., y calcular varios modelos. Donde al final haya pagado menos por los 200.000€, con una carga mensual de 750€, simplemente elijo ese...
En resumen, si se logra hacer una amortización extraordinaria de 2500€ cada año durante los primeros 10 años o ahorrar ese dinero, entonces los 200.000€ se pueden amortizar en 18-19 años.