Es mi trabajo saber eso; pero lo habría formulado de otra manera y, mejor aún, no debería haber respondido tan brevemente justo antes de una cita
Siempre es difícil, al menos para mí, encontrar fuentes que no sean acusadas de parcialidad por adelantado, tipo "aquel a quien el pan como, la canción canto". Por eso espero haber encontrado con los jpg adjuntos una explicación neutral de los cambios a partir del 01.01.2016.
Los cambios más importantes en la ordenanza de ahorro energético 2016 se refieren a
[*]Factor de energía primaria electricidad: 2,4 (desde el 1.5.2014) y 1,8 (desde el 1.1.2016)
[*]Tecnología de referencia: sin cambios en edificios residenciales y no residenciales, pero a veces descrita con más claridad
[*]Endurecimiento desde el punto de vista técnico del sistema mediante el multiplicador general (0,75) sobre QP,REF a partir del 1.1.2016
[*]Endurecimiento en HT promedio de un 20 % desde el 1.1.2016
[*]Introducción de clases de eficiencia energética en el certificado energético y de
indicaciones obligatorias para anuncios inmobiliarios
[*]Revisión de certificados
Si observas cuánto más esfuerzo tienes que hacer para operar en el futuro una vivienda unifamiliar con una caldera de condensación de gas, en la siguiente diapositiva ves que ese esfuerzo no es necesario al instalar una bomba de calor aire-agua y además te das cuenta de que hoy en día una bomba de calor aire-agua tiene un precio aproximado al de una caldera de condensación de gas – y que la fotovoltaica y los acumuladores son cada vez más baratos –, entenderás por qué he escrito que no lo lograrás con gas. Me cuesta imaginar que a partir de enero de 2016 haya muchos constructores dispuestos a asumir este "más" de costos solo para poder calentar supuestamente "barato" con gas. En resumen y teniendo en cuenta todos los costos de inversión, el gas no es realmente más barato que la electricidad.
Las energías renovables son promovidas y, por consiguiente, exigidas también en obras nuevas, para lograr el objetivo propuesto: a partir de 2020 permitir solo casas pasivas y a partir de 2050 autorizar solo casas de energía cero. Con este objetivo, la clásica caldera de condensación de gas, en mi opinión, tendrá que perder, sin embargo, mediante bombas de calor – por ejemplo, bombas de calor para agua sanitaria o de agua fresca – aún podrá cumplir durante un tiempo los requisitos de la ordenanza de ahorro energético.
Fuente: Ordenanza de ahorro energético 2014/2016 Resumen, novedades, consecuencias. Cámara de Ingenieros de Brandeburgo marzo 2015, Dr.-Ing. K. Jagnow ♦ Braunschweig ♦ Magdeburg
Saludos, Bauexperte