: Que no saltes ya lo tengo claro.
: Apartamento o casa, por supuesto es tu/vuestra decisión, pero si 4 habitaciones, cocina y baño cuestan 700.000 €, yo preferiría construir, aunque eso cueste casi un millón. Más o menos irracional es cualquiera de las dos opciones, pero disponéis del ingreso para poder participar en esta apuesta.
Si la sola suma te asusta, lo cual es totalmente legítimo, entonces el apartamento es la mejor alternativa.
Sobre la incapacidad laboral solo diré esto: no tengo un seguro complementario de incapacidad, solo lo que está incluido en mis contribuciones al fondo de pensiones. Esto se debe a que los tres trabajamos con la cabeza y, por lo tanto, mientras la cabeza no falle, seguimos siendo capaces de trabajar. Para que alguno de nosotros sea considerado incapaz de trabajar al 100% debe pasar mucho. Por ejemplo, si perdiera una pierna, ganaría lo mismo que ahora. Si perdiera un brazo, tendría que adaptar el coche, contratar secretaria o usar software especial, pero seguiría ganando lo mismo que ahora.
Para solicitar la incapacidad laboral, hay que demostrar que la limitación física reduce (de manera permanente) los ingresos; pero si al final del año la ganancia es casi igual o comparable a años anteriores, tampoco pagan nada.
Esto no quiere decir que uno como autónomo (o también como empleado) no deba asegurarse, pero tampoco está de más preguntarse qué tipo de protección es necesaria o tiene sentido. Para mí, la incapacidad laboral no es un santo grial, a lo sumo una pieza del concepto.
Saludos cordiales Dir Grafe