¿Cerrar con un precio de venta diferente al acordado con el agente inmobiliario?

  • Erstellt am 05.02.2024 18:40:55

jens.knoedel

12.02.2024 14:55:46
  • #1

Eso tampoco es tarea del notario. Él elabora un contrato legalmente correcto y les asesora. Su única función es redactar legalmente de forma correcta los deseos/instrucciones de dos partes. Él no es asesor fiscal.
Legalmente correcto también es 400 mil € por los muebles y 50 mil € por la casa. Si al fisco o tú como comprador les gusta eso, es otra cuestión.
 

Costruttrice

12.02.2024 15:13:37
  • #2

Yo fui el vendedor en este caso, por lo que no habría tenido el problema con la Agencia Tributaria, sin embargo también quería que no fueran datos "poco serios".
Supongo que un notario conoce en principio la problemática y, con suerte, señala si se vuelve poco realista. Si tiene que hacerlo, es otro asunto.
Recientemente compramos un piso en propiedad con una cocina de 1 año, y el notario nos dijo por ejemplo sin que se lo preguntáramos, en qué rango él situaría el valor.
 

jens.knoedel

12.02.2024 15:18:17
  • #3

Sí, posiblemente ganancias por ventas privadas.

Asesoramiento - así debe ser. Pero la certificación al final según vuestros deseos.
 

Pascali

12.02.2024 17:23:43
  • #4

Exactamente eso es lo que no había entendido. Concretamente: ¿Por qué se paga un interés más alto si el precio de compra es menor? El riesgo del banco no aumenta cuanto más bajo sea el precio de compra del inmueble.
 

mayglow

13.02.2024 15:35:27
  • #5

La garantía del banco es la propiedad y no el mobiliario que hay dentro. Si el precio de compra de la propiedad se corrige mucho a la baja, es lógico pensar que el valor de mercado de la propiedad tampoco es tan alto. En contraste, el crédito sigue siendo igual de alto. La relación crédito-valor de la propiedad puede ser entonces peor de lo que se había estimado originalmente y por ello los intereses pueden ser más altos.

Al menos esa es mi teoría. Al final depende de cómo el banco valore la propiedad. Supongo que si aportas mucho capital propio, como en tu ejemplo (casi un 50% de capital propio), probablemente eso no pese tanto. Pero si se trata de una financiación del 100% y ahora el crédito es mayor al costo de la propiedad, puedo imaginar que el banco lo revise con más detalle.

(Atención, opinión de un profano)
 

mayglow

15.02.2024 11:07:24
  • #6
Quería añadir que eso puede "afectar" de todas formas, independientemente de si ahora se desglosa en el contrato de compraventa.

Actualmente ya no ocurre tan frecuentemente, pero en la fase de tipos de interés bajos/precios altos de la vivienda, se leía con más frecuencia sobre casos donde el banco en la primera consulta podía haber dicho que estaba de acuerdo y luego —cuando realmente tenían todos los documentos— la tasación de la casa resultaba mucho más baja que el precio de compra. Con un capital propio suficiente, eso solo implica condiciones un poco peores, pero con financiaciones ajustadas, puede hacer que la financiación se caiga. Creo que en general ocurre más a menudo (incluso sin muebles) que la tasación del banco sea diferente al precio de compra. Si eso es un problema o más bien un trámite de fondo, depende del caso.

Los comentarios aquí solo van en la línea de “quizás no se quieran despertar perros que duermen” (por ejemplo, que se note más porque el precio de compra se desglosa en el contrato), pero en realidad al banco debería notarle igual si el precio de compra es más alto que el valor del inmueble.
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
20.06.2013Problemas con el capital propio - compra de bienes raíces15
26.10.2013¿Influye la posesión de caballos/la edad en la posibilidad de obtener un préstamo?10
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
03.09.2016¿Propiedad propia desde el principio? Un principiante necesita hablar claro...44
24.10.2018Ayuda para la decisión: ¿amortización especial o ahorro de capital propio para una casa unifamiliar?23
24.04.2020¿Cómo negocian los agentes el precio de compra?43
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
29.08.2019Financiamiento de la construcción - ¿hipoteca en lugar de capital propio?58
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
20.10.2021Plan de compra existente: ¿Es posible el financiamiento?34
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
08.11.2023Visión Casa No. 3: ¿Es posible la financiación inmobiliaria para un crédito?13
16.02.2024¿Propiedad en buen estado financiable?90
04.03.20242 compradores - 1 propiedad - diferentes cantidades de dinero - ¿propietario?45

Oben