Pago 90 de seguro mensual, pero planeo pagar más si dentro de unos años vuelvo a comprar un coche nuevo, que entonces volverá a estar asegurado a todo riesgo. El mío ahora está asegurado a terceros con lunas.
Combustible: lleno cada 6-8 semanas, siempre con gasolina de buena calidad, son unos 60€.
Guardo 200€ para el coche. Si se estropea en unos 4 años, habría suficiente para uno nuevo o reparaciones.
Luego, claro, están los 2,x€ de impuesto de circulación al mes.
Ni siquiera llego a 500€.
Si ahorras 200€ cada mes, son aproximadamente 10000€ en 4 años: ¿consigues con eso un coche nuevo? Probablemente no.
Una cosa son los costes que uno mismo calcula, y otra los costes que te impone el banco que financia, es decir, los gastos de vida. Eso puede diferir. Según tengo entendido, el banco calcula con esos 500€, porque son más reales. Incluyendo inspección, ITV y amortización del coche nuevo.
De nuevo sobre el tema de la edad: yo tampoco soy partidario de atarse a una casa demasiado pronto.
Aunque eso no importa, sea lo que
yo prefiera.
Pero otra indicación: siempre es bueno, en los “años jóvenes”, invertir principalmente en la educación. Si creo a los que han hablado antes y a tu perfil, que tienes 19 años y ya terminaste tu formación, se puede deducir que no hiciste bachillerato ni universidad. Quizá en 2 o 3 años se descubra que se progresa “más” en el trabajo si se hace bachillerato o alguna otra formación. O el empleador ofrece una formación continua para la que habría que obtener un título superior. Por supuesto, eso se puede hacer también con 30 o 40 años, pero lo que se haga ahora es más sencillo. Lo que ya tienes ofrece más posibilidades laborales, lo que evidentemente se traduce luego también en beneficios económicos.
Yo en vuestro lugar tendría en cuenta esta reflexión. Si primero compráis la casa, ya no quedará capacidad financiera para volver a estudiar. Para mí, los años hasta los 25 son siempre los años de aprendizaje que se deberían aprovechar.