Pues yo creo que aquí se está pintando un panorama muy negro.
Personalmente, con 19 años ya me habría entrado una crisis de ansiedad y ganas de huir en cuanto escuchara la palabra "eterno" relacionada con una pareja. Y eso que aún no había terminado el bachillerato...
Y además, soy alguien que siempre se toma más tiempo del necesario para decisiones a largo plazo y lo piensa todo muy bien.
Para mí, con 19 años, una decisión de tal magnitud nunca habría estado ni de lejos sobre la mesa. Solo por eso, porque en ese momento ni siquiera tenía una idea clara de hacia dónde iba mi (vida) camino.
Y seguramente mucha gente siente lo mismo; tal vez no tan extremo como yo (hasta principios de los 40, al menos en lo personal y en la vivienda, no quería ni podía establecerme definitivamente), pero la idea de tener la vida prácticamente planeada hasta el final a los 19 puede asustar a muchos. A mí también. A mí.
Pero también conozco casos en los que una pareja se ha encontrado muy pronto y ha puesto las bases de un futuro común muy temprano. Y no todos ellos han fracasado. Yo diría: igual de exitosos que aquellos que tomaron esas decisiones más tarde y las vivieron. Puede funcionar, pero también puede no funcionar. La tasa de divorcios en Alemania está en un promedio del 53%.
Ventaja de las parejas "jóvenes": a principios de los 40, por lo general ya lo tienen todo hecho; los niños pasaron la etapa más difícil, la casa está mayormente o totalmente pagada, y en lo profesional están bien asentados. Eso también tiene su encanto.
Como digo, la idea de comprometerse en todos los aspectos a los 19 años para mí es una pesadilla, realmente espeluznante. Pero si para vosotros está bien, ¡adelante!
Tenéis mucho tiempo por delante; en cualquier caso, yo elegiría una financiación lo más larga posible y así mantener las cuotas mensuales lo más bajas posible. Considerad la opción de cambiar el método de amortización; así se pueden compensar periodos de crianza, por ejemplo.
Si es la casa, eso no puedo juzgarlo, pero si estáis seguros, entonces casaros, comprad la casa, construid y pagad cómodamente a largo plazo. Esa es la ventaja de ser jóvenes: tenéis tiempo.
Los divorcios también suceden en parejas mayores. Yo diría: a una edad tan joven se crece y se desarrolla junto con la pareja. Esa oportunidad no la tienen las parejas mayores.
Tiene sentido ya pensar qué pasaría si nos separáramos. (Capitulaciones matrimoniales, testamento). Pero ese consejo es para todos los que están en esta situación, independientemente de la edad.
Vuestra ventaja, POR SER jóvenes: no tiene que ser esta casa. Tenéis tiempo para buscar. Pensad bien si queréis estabilidad ahora o si preferís acumular algo más de capital propio y quizás en unos años comprar/construir una casa con mejores condiciones iniciales.
Yo no apresuraría nada; pero si es la casa de vuestros sueños, entonces tomadla.