Compra de casa - ¿demasiado caro o podemos permitírnoslo?

  • Erstellt am 29.11.2018 11:11:45

ypg

30.11.2018 13:05:58
  • #1


Pero ese problema lo tiene cualquiera. Entonces nunca se debería adquirir una propiedad ni pedir un crédito.
Veo aquí una edad joven, aunque con pensamientos maduros, pero ya lo dije en otro post: la persona a esa edad todavía es muy “flexible”, te guste o no.
 

Climbee

30.11.2018 13:57:05
  • #2
Pues yo creo que aquí se está pintando un panorama muy negro.

Personalmente, con 19 años ya me habría entrado una crisis de ansiedad y ganas de huir en cuanto escuchara la palabra "eterno" relacionada con una pareja. Y eso que aún no había terminado el bachillerato...
Y además, soy alguien que siempre se toma más tiempo del necesario para decisiones a largo plazo y lo piensa todo muy bien.
Para mí, con 19 años, una decisión de tal magnitud nunca habría estado ni de lejos sobre la mesa. Solo por eso, porque en ese momento ni siquiera tenía una idea clara de hacia dónde iba mi (vida) camino.
Y seguramente mucha gente siente lo mismo; tal vez no tan extremo como yo (hasta principios de los 40, al menos en lo personal y en la vivienda, no quería ni podía establecerme definitivamente), pero la idea de tener la vida prácticamente planeada hasta el final a los 19 puede asustar a muchos. A mí también. A mí.

Pero también conozco casos en los que una pareja se ha encontrado muy pronto y ha puesto las bases de un futuro común muy temprano. Y no todos ellos han fracasado. Yo diría: igual de exitosos que aquellos que tomaron esas decisiones más tarde y las vivieron. Puede funcionar, pero también puede no funcionar. La tasa de divorcios en Alemania está en un promedio del 53%.
Ventaja de las parejas "jóvenes": a principios de los 40, por lo general ya lo tienen todo hecho; los niños pasaron la etapa más difícil, la casa está mayormente o totalmente pagada, y en lo profesional están bien asentados. Eso también tiene su encanto.

Como digo, la idea de comprometerse en todos los aspectos a los 19 años para mí es una pesadilla, realmente espeluznante. Pero si para vosotros está bien, ¡adelante!

Tenéis mucho tiempo por delante; en cualquier caso, yo elegiría una financiación lo más larga posible y así mantener las cuotas mensuales lo más bajas posible. Considerad la opción de cambiar el método de amortización; así se pueden compensar periodos de crianza, por ejemplo.

Si es la casa, eso no puedo juzgarlo, pero si estáis seguros, entonces casaros, comprad la casa, construid y pagad cómodamente a largo plazo. Esa es la ventaja de ser jóvenes: tenéis tiempo.

Los divorcios también suceden en parejas mayores. Yo diría: a una edad tan joven se crece y se desarrolla junto con la pareja. Esa oportunidad no la tienen las parejas mayores.
Tiene sentido ya pensar qué pasaría si nos separáramos. (Capitulaciones matrimoniales, testamento). Pero ese consejo es para todos los que están en esta situación, independientemente de la edad.

Vuestra ventaja, POR SER jóvenes: no tiene que ser esta casa. Tenéis tiempo para buscar. Pensad bien si queréis estabilidad ahora o si preferís acumular algo más de capital propio y quizás en unos años comprar/construir una casa con mejores condiciones iniciales.

Yo no apresuraría nada; pero si es la casa de vuestros sueños, entonces tomadla.
 

Milo3

30.11.2018 13:58:36
  • #3
Sí, pero justamente eso es lo que quiero decir. Por supuesto que todos tienen ese problema, ¿pero hay que arruinarse todo a esa edad por eso? Conozco a muchos y también a mí mismo, que conocieron a su pareja “definitiva” más tarde. A esa edad, con tanto ingreso, definitivamente se debería ahorrar y en 5-7 años construir. Hay tantas cosas que, por falta de experiencia de vida, uno no tiene en cuenta...
 

HilfeHilfe

30.11.2018 15:10:31
  • #4
Por favor, no más temas sobre la edad! En su tierna [Alter] sabe exactamente lo que quiere.
 

Yaso2.0

30.11.2018 15:50:49
  • #5


Para vuestra edad tenéis unos ingresos muy buenos



Sin embargo, en mi opinión, ¡es poco para una financiación así!



Nosotros tenemos unos 1200 euros netos más, teníamos 85.000 euros de capital propio y hace 3 años compramos una casa pareada de 2006 por 235.000. ¡La casa estaba como NUEVA!

Solo como ejemplo: después de un año se estropearon algunas partes de la caldera, ¡y tuvimos que pagar 1300 euros de una vez!

No me fijo en vuestra edad, conozco parejas a las que les ha pasado lo mismo.

Sin embargo, con esos ingresos y ese capital propio, yo no financiaría una cifra así. Más capital propio, una casa más barata o para empezar un piso en propiedad, esa sería mi recomendación.

Y como consejo por experiencia propia: por muy seguro que estés con tu pareja y él contigo, ¡definitivamente aclarad antes cómo actuar en caso de separación! Si no ocurre, ¡genial! Pero si ocurre, os ahorraréis muchos problemas. Yo tenía exactamente tu edad cuando, tras 9 años de relación, tuve que vivir esa experiencia.
 

Winniefred

30.11.2018 16:41:36
  • #6
Ah, cierto, eso quería responder aún. Somos cuatro, tenemos en total casi 3350€ y pagamos 1052€ al banco. Eso ya es muy justo y solo se planificó así porque estaba claro que pronto volvería a trabajar (acabo de terminar mi máster). Entonces tenemos menos dinero que ustedes, pero también financiamos mucho menos (239.000€). A largo plazo, la cuenta no habría salido para nosotros. Con 2 ingresos (1 a tiempo completo y 1 a tiempo parcial) ya no es un gran problema, pero tampoco se pueden hacer grandes saltos; pero tampoco los necesitamos. Solo cuando yo empiece a trabajar a tiempo completo en algún momento, estaremos bien.
 

Temas similares
23.03.2009¿El capital proporciona financiación10
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
02.09.2013Compra de casa, solicito opiniones sobre financiación10
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben