Planear construir, ¿es realista? Jóvenes + Capital propio

  • Erstellt am 13.07.2016 15:15:48

HilfeHilfe

14.07.2016 07:12:59
  • #1


Hola,

100k con 2k de ingresos = sí

200k con 2k de ingresos = no o involucrar a la novia en la financiación

Solo puedo unirme a lo dicho. Cuando uno es tan joven pueden pasar muchas cosas, especialmente en lo laboral. Podrías ir al extranjero o a otra empresa con mudanza incluida. Entonces tendrás una casa que se alquila. Este "plan de vida" deberías hacerlo tú mismo. Sobre tu novia: yo en su lugar no lo haría así. Mucho menos que tenga que pagar una renta. Un banco no contaría los ingresos de unifamiliar como ingresos propios. O todo o nada. Pero ella aún es joven, no debería preocuparse.

¿Casa probablemente porque en vuestra familia la casa es algo estándar? Con una donación de 350k parece lógico. Más bien te vería en un piso grande que se alquila muy bien si gestionáis la casa.

Sobre tu inversión, las acciones son volátiles, mañana podrían valer rápido 320k. Un descuento del 10%, seguramente ya lo sabes.

Sobre la donación. ¿Los 350k están fijos? ¿No puede venir alguien y tocarlo otra vez? Seguro que ha sido revisado por contable y notario.
 

Steffen80

14.07.2016 08:40:11
  • #2
Hola

¡la primera aportación de Bieber0815 da en el clavo!

Con respecto a la distribución con la novia/futura esposa... hicimos 50:50 aunque yo genero el 90% de los ingresos y también aporto el 90% del capital propio. ¿Por qué entonces 50:50? Porque veo a ambos con igualdad y mi esposa aporta muchas cosas no materiales a la relación. La casa, la crianza de los niños y demás... Ahora con el matrimonio, por supuesto, es mucho más fácil. Por eso es buena idea aclarar primero la familia (matrimonio, hijo) y luego emprender juntos un proyecto tan grande. Si el hombre quiere financiar/poseer todo solo, me da pena la futura esposa. Entonces el hombre también debe mantener todo limpio solo.
 

Fireman88

14.07.2016 09:06:15
  • #3
Pues puedo entender perfectamente al creador de este tema. Relación que sea, incluso un matrimonio puede desarrollarse de manera diferente a lo planeado. Y si solo una pareja aporta el capital, es totalmente comprensible que se lo piense. Claro, ahora ustedes piensan diferente porque viven en una relación armoniosa y deseo que así siga siendo para todos. Pero no hay garantía. Cuando mi padre construyó, pagó la casa él solo y la equipación con su esposa de entonces. Ella lo engañó algunos años después. La mujer le vació la mitad de la casa, pero no pudo obtener más. Así pueden ir las cosas, queridos. En el caso de mi novia y yo, también será así que yo pagaré todo solo. Ella no paga alquiler, pero contribuye al mantenimiento pagando, por ejemplo, la comida. Aun así, ella sigue siendo independiente. Ella está completamente satisfecha con esta solución. Y si después deciden casarse, se calculará desde ese momento en caso de que algo salga mal, por lo que la casa también estará segura.
 

Steffen80

14.07.2016 09:13:36
  • #4


Para eso existen los contratos matrimoniales. En caso de una gran desigualdad en ingresos y/o capital propio, es prácticamente indispensable. Por supuesto, nadie puede prever el futuro...
 

LukeLuu

14.07.2016 09:20:57
  • #5


¡Gracias! De eso se trata exactamente. Y esa solución con la compra etc. también la hemos previsto y ya hemos hablado de ello.



Creo que sé cómo funcionan las acciones.
¡Y todo está arreglado!
 

Curly

14.07.2016 09:25:41
  • #6
cuando uno paga su casa y con ello "ahorra" dinero y la pareja debe pagar la comida, entonces eso es injusto desde el principio. Así la pareja está financiando la casa del otro. Creo que si uno es ya desde el principio tan escéptico, entonces debería esperar un poco más con la construcción de la casa.

Saludos
Sabine
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
27.06.2018¿Es sensato financiar con poco capital propio?19
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
28.04.2017Financiación de la construcción y capital propio15
31.08.2017Viabilidad del proyecto de construcción. Capital propio 50.000 euros23
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
15.12.2019Proyecto de construcción de casa con una solvencia pésima y casi sin capital propio :-)83
01.02.2020Pagarle la "renta" al socio... ¿cómo?135
22.04.2020Financiamiento de casa unifamiliar a través de acciones39
02.01.2021Evaluación de financiamiento. ¿Indicar el capital total al banco?19
14.04.2021Financiación de proyectos de construcción - ¿Suficiente capital propio?273
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben