Para mí lo primero es si los inquilinos pagan un alquiler acorde al mercado. Eso también determina el precio de compra.
Actualmente no pagan un alquiler acorde al mercado. Pregunté al administrador y me dijo que el propietario actual también es de una generación mayor y que desde hace unos 10 años ha renunciado a subir el alquiler.
Los inquilinos saben, sin embargo, que con el cambio de propietario el alquiler se
Si aportan un 70% de capital propio, entonces con el tiempo pagarán impuestos sobre los ingresos por alquiler del apartamento.
Tendríamos el 70%, pero no lo utilizaríamos, es decir, no todo el capital propio.
Alquiler o gastos accesorios no imputables / constitución de reservas
- Magnitud de la reserva para el apartamento
- Necesidad de reforma debido a la edad o qué se debe hacer energéticamente en el futuro (ver actas)
-
- Costos de oportunidad
- qué tendré que invertir probablemente en 15 años para poder vivir allí yo mismo
Para mí eso sería una consideración bastante objetiva.
Con el nuevo alquiler se podrían cubrir los intereses + amortización y los costos no imputables.
Los costos de oportunidad serían los correspondientes al capital propio invertido, que, como se describió, no sería tan alto.
En 15 años el apartamento tendría que ser renovado por completo. Entonces tendría 43 años.
Según el administrador, este año se instalará una nueva caldera con cargo a la reserva; hasta ahora nunca ha habido una contribución especial. Las actas y el plan económico de tiempos anteriores me las enviaría.