BÜ quiere una declaración de cesión. ¿Cómo evitarlo?

  • Erstellt am 25.07.2021 10:02:16

hanghaus2000

26.07.2021 10:24:34
  • #1
Hola ,

considero que tu manera de manejar los problemas es bastante límite. Recibes consejos realmente buenos y no los tomas en cuenta. Deberías aprender de alguna manera a dejar fuera las emociones en este tipo de conflictos. También forma parte ignorar las contribuciones que no te vienen bien.

No conocemos tu contrato, así que todo esto sigue siendo solo una charla en el foro.

En ninguna parte del fragmento publicado leo algo sobre una declaración de cesión.

Te deseo mucho éxito al negociar con el contratista principal. ¿Has pedido a cambio una garantía de cumplimiento del contrato?
 

Thomas911

26.07.2021 11:17:33
  • #2
He leído con calma todos vuestros comentarios mientras tanto, muchas gracias por vuestro compromiso y buenos consejos. Por falta de tiempo, primero describiré de forma general nuestra situación tras la conversación con el abogado y un poco más tarde responderé a vuestros comentarios de forma individual.

La declaración del abogado especializado en derecho de la construcción es la siguiente: la cláusula del contrato está formulada correctamente y es fundamentalmente válida jurídicamente, PERO según él no hay un retraso en el pago por nuestra parte, sino que incluso hemos adelantado pagos. Se trató en la primera cuota de los servicios de arquitectura, que como ya he explicado aquí, estaban defectuosos y con fallos, y hasta la semana pasada tuvieron que hacer la corrección que el Ayuntamiento exigió. Es decir, el servicio de la empresa constructora, por el que requirieron este pago, no se había prestado completamente en ese momento (y hasta hoy tampoco).

El abogado también nos aconsejó encontrar una solución con la dirección general sin recurrir a medidas legales. Ese es nuestro objetivo también. Si la dirección general es transparente y realmente solo necesita la seguridad mediante esta clase de garantía, renunciará a su deseo (que en mi opinión sigue sin ser del todo justo).

La conversación con el banco está pendiente, no pude contactar con el gestor. También es posible que el banco no colabore en este tipo de casos (DSL). Porque tenéis razón, el banco también asume el riesgo.
 

hanghaus2000

26.07.2021 11:28:05
  • #3
Pues eso ya suena bastante diferente. Preguntar al abogado fue sin duda el consejo #1. Véase el comentario #2 y otros. Entonces puedes impugnar primero el retraso en el pago. Así saldrás del problema. Si el contratista general sigue insistiendo en la fianza, sin duda solicita también una fianza de cumplimiento.
 

Bauen2022

26.07.2021 12:47:07
  • #4


Hm, también he leído un poco y en mi opinión, si se firman contratos de varios cientos de miles de euros, ¿no debería uno hacerlos revisar? Si buscas en Google "contrato de obra en qué fijarse", al menos uno de los primeros diez resultados es una revisión de contrato por un profesional. Cuesta unos cientos de euros, pero si lees esto, está muy bien invertido. Por eso, los usuarios no deberían fijarse solo en una cláusula, sino que SIEMPRE deben hacer revisar el contrato urgentemente. ¡Es solo mi opinión!
 

Thomas911

26.07.2021 12:54:14
  • #5
Te sorprenderá, pero hicimos que nuestro abogado revisara el contrato... Entonces nos dijeron que era un contrato estándar de obra y que solo contenía las cosas habituales. Pero debo mencionar que nuestro «abogado de la familia» no es un abogado especializado en derecho de la construcción. Ahora hemos solicitado la ayuda de asesoramiento de un experto competente en este campo y también estamos en proceso de obtener una segunda opinión.
 

Tolentino

26.07.2021 13:19:27
  • #6
La cláusula, sin embargo, no es realmente muy excepcional. Especialmente porque solo entra en vigor en caso de retraso en el pago.
Tengo una formulación correspondiente sin cláusula de entrada en mi contrato, también tuve un retraso en la primera cuota (también debido a la falta de inscripción en el registro de la propiedad, que por cierto puede ser sustituida con un escrito del notario / he olvidado cómo se llama).
Mi GÜ, sin embargo, no ha exigido la entrega de la fianza y yo tampoco. De hecho, especialmente al principio hubo muchos problemas con algunos artesanos. Aun así, ahora finalmente estamos en la recta final. Hoy mi instalador HSL contratado por mí mismo empezó con la instalación del armazón. El yeso interior se terminó la semana pasada. Va bien. Esto es para animar, para que quizás en vuestro caso también haya un comienzo difícil, pero que aún todo puede salir bien.
Bueno, yo tampoco he terminado todavía, pero ya veo mucho menos negro.
 

Temas similares
16.06.2011¿Firmar un contrato de construcción con reserva?10
13.09.2012¿Sentirse presionado para firmar un contrato, es eso normal?17
29.09.2011¿Es legalmente válido el plan de construcción sin firma / contrato?12
22.09.2012¿Quién más cayó en un contrato con cláusula de reserva? - Búsqueda13
04.07.2015Contrato de casa con condición de financiamiento, se busca abogado10
16.05.2015Contrato poco claro: colectores terrestres de humus10
23.08.2015Financiación de construcción con contrato de duración determinada13
04.07.2016Construir sin contrato - ¿Preocupaciones?39
10.09.2016Financiación de la construcción y contrato con el promotor inmobiliario24
28.09.2016Pregunta sobre el pago anticipado y la cláusula en el contrato41
28.05.2017¿Saqueo del contrato Riester - para menor necesidad de crédito?16
16.08.2018Trabajos de ingeniería civil sin contrato - ¿normal, experiencias?10
02.11.2018¿Es aplicable la cláusula de mal tiempo como excusa para el contratista general?10
04.01.2022Arquitecto, contrato según HOAI 2013 - se niega a prestar el servicio36
06.06.2019Fecha de finalización en contrato de contratista general - ayuda para la redacción62
11.04.2020Derecho de la construcción - contratar un abogado o aún no16
09.05.2021Cláusula de ajuste de precios en el contrato con el contratista general18

Oben