¿No habéis firmado ya un contrato fijo con el arquitecto? Por lo tanto, ¿es realmente posible que lo podáis cambiar tan fácilmente? Nosotros construimos en las afueras de Múnich y encargamos a un arquitecto las fases del 1 al 4, el resto lo lleva ahora una empresa de construcción de obra gruesa que nos hace la casa llave en mano. Por la experiencia que tenemos hasta ahora, os recomendaría encarecidamente que valoréis los costes de construcción de manera realista; nuestro arquitecto, en retrospectiva, no tenía ni idea de los precios realmente actuales, y también nuestra empresa constructora se ha equivocado ya en 30.000 euros en los costes adicionales estimados para todos los clientes, y no tenemos una ladera sino un terreno completamente plano con buen suelo. Si hubiéramos planificado desde el principio con la empresa que ahora está construyendo, seguro que nos habríamos ahorrado algún que otro capricho sin estropear la impresión general. Por favor, no os dejéis convencer por eso de "un terreno tan maravilloso, ahí hay que construir una casa aún más maravillosa" si no podéis aportar los medios financieros necesarios sin reducir dolorosamente vuestra calidad de vida futura. La mayoría quieren una casa en la que sobre todo se sientan bien, lleven una vida familiar feliz y puedan sentirse "en casa". Por eso, pensad qué os provoca esta sensación y qué se necesita realmente para ello. Quizá una casa estándar "aburrida" de 150-170 m² con una cocina estupenda, una chimenea grande acogedora y baños bonitos valga más que una impresionante casa de arquitecto con grandes ventanales que por fuera es "guau" pero por dentro es más bien "puaj" debido al equipamiento más barato porque al final el presupuesto no dio para más. Por eso, en vuestro lugar planificaría una casa dentro del presupuesto original de bienestar y reservaría un posible margen para gastos imprevistos y algunos detalles destacados en el equipamiento.