¿Por qué debería ella recibir algún pago? No se aportó capital propio, y apenas se ha amortizado algo. En este momento hay un financiamiento del 100% contra la casa, patrimonio cero.
A un amigo mío le pasó algo parecido (hace mucho tiempo). Compraron una casa con su pareja, después hubo que hacer varias reparaciones, y antes de mudarse la relación terminó. Entonces él compró su mitad, y pagó otra vez el impuesto de transferencia de propiedad sobre esa mitad. Pero no sé cómo se arregló lo del crédito.
Si ella quería salir del contrato de crédito, habría que cancelarlo, ¿o por qué se tendría que pagar la compensación por cancelación anticipada?
De todas formas es una situación muy mala, y les deseo que encuentren una solución.
Primero arreglar el registro de la propiedad (con los costos correspondientes por impuesto de transferencia y notario) y en el banco mantener la calma (tú pagas las cuotas solo) evidentemente no fue una opción, porque ella sigue siendo corresponsable del crédito.