Con los números puedes jugar, al final se trata de sopesar entre dos buenas soluciones prácticas.
Pero invierte el razonamiento sobre la rentabilidad neta:
Supongamos que obtienes un crédito hipotecario para una casa al 2% y quieres lograr una rentabilidad neta del 4% en la [ETW] (debido al mayor riesgo y esfuerzo adicional). Con los números como arriba:
12 * 500€ rentabilidad neta => 6 mil €/año
Valor de equilibrio de la [ETW] => 6 mil € * 1/0,04 => 150 mil €.
Esto significa que la rentabilidad neta para un valor del apartamento superior a 150 mil € ... disminuye (si no se puede aumentar el alquiler en consecuencia). Ahora es cuestionable qué están realmente dispuestos a pagar los compradores por la [ETW] en, por ejemplo, 3 meses. Según el cálculo, deberías reconsiderar seriamente a partir de 175 mil € o aumentar el alquiler. Si realmente te ofrecen 200 mil €, la rentabilidad neta sobre la inversión baja al 3%, apenas más de lo que el banco quiere de ti; entonces el cambio de tasa ya no vale la pena y eso es, en última instancia, lo que hay detrás.
Además ...
Si puedes conseguir un precio de venta de 175 mil €, aún te faltarían 95 mil €, que con un coste crediticio del 2% son aproximadamente 159€ de carga mensual SIN amortización. Hay calculadoras de anualidades por internet en todas partes, puedes calcular rápidamente qué queda con una carga soportable.
Con 200 mil € solo faltan 70 mil € y de eso te quedarás libre de deuda aún más rápido ... y totalmente libre de deuda.
Por lo tanto, solo mantendría el apartamento si está ubicado en una zona correspondiente en una gran ciudad o una zona de atracción, donde se pueda contar con una plusvalía adicional por encima de la media. De lo contrario, el esfuerzo de tiempo y el riesgo no valen la pena, y eso existe en propiedades individuales.
Saludos cordiales
Dirk Grafe