¿Precio fijo llave en mano durante el Corona o aumento de costos?

  • Erstellt am 17.04.2021 12:30:08

Hausbau0815

19.04.2021 08:47:46
  • #1


No se pueden comparar en absoluto. Tu ejemplo está en interés del "bien común", la construcción de edificios (BU) más bien no.



Por supuesto que el constructor no dice eso. Ya se asegura su dinero o deja de construir. ¿Y qué herramienta de presión tiene el cliente? ¿No pagar la factura? Entonces el constructor tampoco continúa. Siempre termina siendo lo mismo. Tampoco el constructor puede asegurarse todos los materiales, tal vez para la estructura, pero ahí termina. Solo piensa en el aumento de cantidades. ¿Qué debería asegurarse ahí? Tampoco puede pedir la instalación de calefacción por adelantado, no puede financiar todo eso. Ya estaría en bancarrota antes de comenzar la construcción.
 

Isokrates

19.04.2021 09:00:58
  • #2

Un capital propio positivo de 200.000 ya es algo bueno, ya que aparentemente el total del balance no es exageradamente alto según los otros valores.

Probablemente en el activo circulante todavía tendrá terrenos o construcciones iniciadas que aún debe vender.

La pregunta es si también tiene terrenos / edificios en el activo fijo.
Esto suele ser el terreno de la empresa o, por ejemplo, casas modelo.
Si aquí tiene un valor de más de 1 millón, se puede estar seguro de que esta GmbH no será liquidada fácilmente.

Por cierto, en el Bundesanzeiger también se incluyen los estados financieros anuales.
Aquí se puede ver cuánto beneficio (resultado anual positivo) o pérdida (resultado anual negativo) ha obtenido la empresa en los últimos años.
Si en los últimos años siempre hubo un beneficio, eso ya es positivo.

También es un indicio de la situación de una empresa qué tan rápido cumple con sus obligaciones de publicación en el Bundesanzeiger.
En principio, un estado financiero anual debe publicarse en el Bundesanzeiger dentro de los 12 meses siguientes.
Algunas empresas son mucho más lentas aquí y, al menos según mi experiencia, suelen ser empresas que no toman sus obligaciones tan en serio como otras. Claro que también puede haber otras razones.

Pero se trata solo de obtener una impresión general de la contraparte.
 

Acof1978

19.04.2021 09:05:14
  • #3


No es del todo cierto. Aquí se trata de una empresa privada. Claro que los hospitales siempre hablan primero del bien común/tratamiento óptimo, etc. Sin embargo, la rentabilidad siempre está en primer lugar.

Y sí, te doy la razón. El GU suele tener la sartén por el mango, ya que solo allí hay más dinero. Pero, para citar a los Ferengi como ex-Trekkie que soy: "Un contrato es un contrato es un contrato" :-)
 

Hausbau0815

19.04.2021 09:09:27
  • #4


En este punto, lamentablemente solo puedo reír o mejor dicho llorar. Evidentemente no conoces mi historia de construcción. Un contrato es solo papel. ¿Qué quieres hacer si el contratista principal/subcontratista no lo cumple? ¿Demandar??? Entonces tu casa no estará terminada ni en 5 años y tu dinero lo tendrán el abogado y el tribunal.
 

nordanney

19.04.2021 09:13:49
  • #5

Para nada. Un promotor/contructor general no se puede evaluar casi ni siquiera por profesionales (financiadores inmobiliarios) solo a partir de un balance. Un año puede subir (incremento de inventarios/edificaciones en curso/adelantos, etc.) y al siguiente se venden todo y todo vuelve a verse diferente. Simplemente no funciona así.
Intuición, experiencia de años como promotor, referencias, plan de pagos y la manera de tratar a los clientes. Esas son cosas que te darán mejor sensación. Pero no un balance.
 

OWLer

19.04.2021 09:16:16
  • #6
La excepción es cuando el patrimonio neto aparece abajo a la izquierda en el balance. Por cierto, en su momento antes de firmar realmente revisé en el Bundesanzeiger si algo llamaba la atención a primera vista.

Por diversión revisé el nuestro otra vez. El patrimonio neto es de más de un millón, así que no se va a declarar insolvente fácilmente.

En relación al tema: voy al contratista general para quitarme los riesgos como consumidor y pago por eso el margen del contratista. El resto es riesgo empresarial del contratista. Con los aumentos de precios también iría inmediatamente al cliente y exigiría dinero. Probablemente al menos la mitad aceptaría sin más discusión. Y todo eso con unas pocas llamadas y cartas. Es tiempo invertido magníficamente. No se puede ganar dinero mejor.

En principio, a los contratistas generales también se les permite tener pérdidas un año. El problema es, por supuesto, para la punta del iceberg, donde simplemente se ha gestionado mal. Los propietarios tienen un contratista insolvente y la situación es un desastre.
 

Temas similares
16.06.2011¿Firmar un contrato de construcción con reserva?10
16.01.2014Problemas con el banco - capital propio10
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
13.06.2015Nueva construcción con promotor / documentos de planos de construcción23
15.03.2016El promotor cambia el tamaño del terreno25
16.03.2016Casa unifamiliar - desarrollador rechazado25
10.09.2016Financiación de la construcción y contrato con el promotor inmobiliario24
02.12.2016¿Terrenos en Colonia solo a través de promotores?54
21.07.2017Comprar una casa adosada de un promotor - ¿contenido del contrato?71
30.12.2017¿Asumir el seguro del promotor después de la entrega de llaves?15
29.05.2018Compra de casa al promotor - documentos necesarios33
30.08.2019¿Deben los promotores señalar la enorme altura/costo del talud?12
04.03.2019Por parte del propietario al construir con un promotor inmobiliario16
06.01.2020Compra de casa, casa prefabricada del promotor con terreno10
13.07.2020El promotor no quiere compensar la indemnización global con cuotas19
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
05.03.2023Prueba de capital propio a la empresa de casas prefabricadas: ¿preguntas, experiencias?29
22.03.2023Confirmación de financiación para el capital propio14
25.12.2023Comportamiento ante un retraso inminente por parte del promotor inmobiliario48

Oben