Estoy de acuerdo con mis predecesores. Para entrar ahora en la planificación concreta, diseñar planos, solicitar a empresas, etc., es demasiado pronto. Sin embargo, recomendaría mantener los ojos abiertos, ver qué te gusta, eventualmente visitar algún parque de casas modelo y ver qué tipo de casa te atrae, informarte sobre cosas básicas (tipo de construcción, estructura de paredes, diferentes tipos de calefacción, tendencias generales de precios), leer en foros y cosas así. También, posiblemente, ya establecer un presupuesto aproximado y ver qué se puede conseguir con él, si el presupuesto es compatible con la casa deseada, hacer un balance y ver qué cuota es razonable, pensar a grandes rasgos cómo se podría atender el crédito si por ejemplo vienen niños (si aún no los hay). Y por supuesto: ahorrar capital propio .
Nosotros hicimos exactamente eso. Desde 2014 teníamos el plan de querer construir en algunos años. En aquel entonces ya compramos el terreno. Y desde entonces nos hemos informado, hemos mirado, etc. y con bastante determinación hemos ahorrado bastante capital propio. La planificación concreta comenzó en el verano de 2016. La construcción empezó en marzo de este año. La ventaja del largo "periodo de preplanificación" fue que para el inicio de la planificación concreta en el verano de 2016 ya habíamos decidido muchas cosas, por ejemplo tipo de casa, estilo de casa, tamaño, tipo de calefacción, ventilación sí o no, distribución de los espacios/necesidad de habitaciones, etc. También teníamos una idea básica del plano que nos gustaba (y que finalmente —con medidas ligeramente ajustadas— fue el que elegimos). Así que la planificación real fue bastante rápida; desde la primera conversación con el arquitecto hasta la presentación de la solicitud de construcción solo pasaron 3 meses.