Plan de desarrollo restrictivo - ¿vale la pena comprar un terreno?

  • Erstellt am 30.01.2020 20:16:14

apokolok

31.01.2020 15:49:48
  • #1

Lo entiendo como que la casa fundamentalmente puede tener 0,1 de la superficie del terreno, pero solo hasta 1.100 m². Por encima de eso, se aplica el límite absoluto de 110 m² de superficie base.
Pero si el terreno es mayor de 1.100 m², el índice de aprovechamiento 2 (es decir, para anexos) puede superar el índice de aprovechamiento por ese mismo factor.
Es decir, en un terreno de 1.500 m², según mi entendimiento, se podrían construir todavía 40 m² con anexos.
Si haces todo completamente de grava, eso probablemente no cuenta, pero esa no será la solución.
Supongo que allí solo se deberían construir pequeñas casetas de fin de semana y no viviendas de 200 m² para uso permanente.
 

Escroda

31.01.2020 17:28:26
  • #2

Está bien, he cambiado de perspectiva y he leído amablemente las disposiciones desde el punto de vista del formulador unas 100 veces y he encontrado interpretaciones para las explicaciones, de modo que no hay un error grave. Quedan dos puntos críticos:
- En 2.2 las terrazas no tienen nada que hacer en el listado para el plano II. Aunque para esto también he encontrado una excusa: solo se refieren a terrazas independientes, es decir, aquellas que tienen una distancia considerable de la vivienda.
- "la superficie construible realizable en función del coeficiente de ocupación del suelo permitido" no es igual a la superficie básica I, como hace parecer el paréntesis.

Como tu terreno es un mal ejemplo, ya que tiene exactamente 1100 m², elijo como ejemplo un terreno de 900 m².
sobre 2.1: Un edificio residencial puede tener independientemente del tamaño del terreno un máximo de 110 m² de superficie básica.
Un edificio residencial en el terreno de ejemplo puede tener como máximo 900m²*0,1=90 m² de superficie construida. Dado que está prescrita la planta baja única y solo cuentan las plantas completas, la "superficie construible realizable en función del coeficiente de ocupación del suelo permitido" es 90 m².
sobre 2.2: La superficie para accesos, ... (superficie básica II) puede ser de 180 m², con excepción incluso más.

En "mi" terreno de ejemplo cabe una casa de 9m*10m=90 m² con una terraza anexa de 4m*5m=20 m², un acceso largo de 3m*30m=90 m², un garaje doble de 6m*9m=54 m², una piscina de 4m*8m=32 m² y un cobertizo para herramientas de 2m*2m=4 m².
Plano I: casa+terraza=90 m²+20 m²=110 m² => permitido
Plano II: 90 m²+54 m²+32 m²+4 m²=180 m² => permitido
 

ypg

31.01.2020 20:07:35
  • #3
2.1 implica un edificio de una sola planta (índice de ocupación del suelo 0.1)
Si en aquel entonces eran parcelas de fin de semana, el plan de desarrollo tiene sentido.
Eso creo. Y también me parece correcto.

En realidad, al leer siempre tenía la pregunta en la mente de por qué te obsesionas con 200 m². Puede que los necesites (entonces no es tu terreno), pero tal vez no tienes una visión realista de los tamaños de los espacios.
Pero bueno: incluso con 160 m² deberías renunciar al terreno. Los amantes de la naturaleza y los ermitaños disfrutarán mucho de los terrenos.
 

Escroda

01.02.2020 09:31:53
  • #4
En el punto 4 incluso se dice explícitamente: No me parece. Las formulaciones son bastante específicas. No me sorprendería si la justificación del plan de desarrollo urbanístico desmintiera mis interpretaciones como erróneas. Al buscar dicha justificación me encontré con un artículo de periódico que menciona que hay un procedimiento de control de normas pendiente. Por lo tanto, al menos hay indicios para una posible ilegalidad. Evidentemente llevan discutiendo esto más de 10 años, por lo que el plan de desarrollo urbanístico debería hablar claro. Un plan de desarrollo urbanístico debe mostrar a los ciudadanos las posibilidades de construcción y no generar confusión con formulaciones kafkianas.
 

Nordlys

01.02.2020 09:45:40
  • #5
Escroda, pero tú y yo y Meyer y Müller podemos ir al ayuntamiento local y preguntar, ¿qué queréis?, yo solo lo entiendo a medias, cuéntame... Hombre, solo se puede ayudar a quien habla. Por supuesto, serían mucho mejores frases muy claras y habituales. Pero un 10% de superficie construida, 1 planta, 110 máximo ya es bastante preciso.
 

Escroda

01.02.2020 10:05:58
  • #6

Sí, pero los estatutos son por escrito. Y si se trata solo de la compra del terreno, ya es mucho pedir una cita de asesoramiento local.

Superficie relativa Geschoss, superficie absoluta Grund, posibilidad de exceder en porcentaje una superficie Grund, que debe derivarse de una superficie Geschoss relativamente limitada, las terrazas indefinidas, las adiciones entre paréntesis (superficie I / II), todo esto está lejos de ser preciso. Como si el cálculo del coeficiente de ocupación del suelo y del coeficiente de edificabilidad no fuera ya suficientemente complicado, aquí se desvía de las disposiciones del reglamento de uso del suelo de una manera difícilmente comprensible. Por eso inicialmente sospecho —aunque no está del todo descartado— que estas formulaciones no están conformes con el reglamento de uso del suelo. Es una pena que no haya una justificación en línea, la encontraría realmente interesante.
 

Temas similares
17.02.2012Plano de planta - casa con apartamento independiente23
25.02.2013Casa unifamiliar, costos estimados y sugerencias para el plano49
25.02.2014Diseño del plano de casa unifamiliar23
21.04.2015¿Es posible realizar un plano con garaje en el terreno?29
27.01.2016¿Qué significa: índice de ocupación del suelo 0,4, índice de superficie construida 1,2, pisos II - II12
16.01.2017Área construida: ¿Pertenecen el garaje / cochera al área construida?19
02.02.2017¿Quién me ayudará con mi plano?18
21.01.2018Plano para construir una casa adosada - ideas47
29.01.2018§19 Ordenanza de uso del suelo - Índice de ocupación del suelo - Superficie permitida16
02.07.2018Coeficiente de ocupación del suelo; § 19, apartado 4 de la ordenanza de uso del suelo - ¿experiencias?26
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
20.11.2018Primer plano del primer piso de la planta baja incluyendo garaje doble16
30.12.2018Número de área de suelo de varias parcelas22
23.07.2019Plano de bungalow ~16x9,5 m (exterior) en 1000 m² con edificio antiguo existente102
31.07.2019Coeficiente de ocupación del suelo, pavimento permeable para áreas exteriores11
03.02.2020Coeficiente de área basal / coeficiente de área de planta en el plan de ordenamiento de 196811
26.03.2021Plano de planta de un bungalow en un terreno ya utilizado108
23.05.2021Plano de una casa unifamiliar en un terreno de 1200 m²10
28.07.2021Aprovechar el coeficiente de construcción para nueva edificación, construir sobre la terraza21
28.10.2021Opiniones sobre el plano - doble bungalow en alquiler36

Oben