Elina
07.02.2019 22:27:17
- #1
Ah, lo digo completamente en serio. Tengo algunos buenos ejemplos en la familia. Una abuela, en forma hasta mucho más de 80 años, que hacía deporte. Una bisabuela política, sin hacer deporte, que empezó a usar el andador con poco más de 70. Sí, el deporte (¡no el movimiento! eso se confunde siempre) no protege de todo, por ejemplo, no necesariamente de un derrame cerebral, pero si miras a las personas mayores de 60, no es el derrame cerebral, sino simplemente la comodidad la que las ata a la butaca frente a la televisión. Puede que haya excepciones, pero personalmente no conozco ninguna. Antes la gente no iba a residencias de ancianos, sino que trabajaban la finca hasta que caían. Todo este asunto del cuidado es algo moderno. Mi madre ni siquiera tiene 70 y no da ni un paso que no tenga que dar obligatoriamente. No hace falta haber estudiado deporte para saber que eso no es bueno para los músculos, y estos protegen y sostienen el esqueleto. Y quien piense que brincar por ahí con más de 90 es improbable, que busque en Google a Ernestine Shepherd, que tiene más de 80 y parece una mujer en forma de 30 años. Eso sí que se lo creo. No hay que exagerar, pero no hacer nada y luego sorprenderse de no poder levantarse de la butaca... eso no tiene nada que ver, al igual que el escándalo del diésel y las prohibiciones de circulación. Eso ya lo dice el sentido común.