Chequeo rápido de las condiciones de financiación para construcción

  • Erstellt am 11.08.2016 13:37:42

86bibo

12.08.2016 14:08:24
  • #1
1,9% es correcto, o 2,25% con un plazo fijo de interés de 15 años. Eso da plazos de 35, o 34 años (suponiendo un 2% de financiación posterior). También me parece bastante límite en los tiempos actuales. Pero si termináis 1-2 años antes de la jubilación, se puede hacer. De ninguna manera financiaría entrando en la jubilación. ¡Piénsalo bien!

Con respecto al plazo fijo de interés, bajo ningún concepto iría a los 20 años aquí. Tenéis después de 20 años una deuda residual de 233.000€. Con un plazo fijo de 15 años son 272.000€. Sinceramente, eso no hace que el riesgo de interés sea realmente mayor. La amortización más alta de 0,35% en los primeros 15 años os aporta mucho más. Al final, pagáis unos 35.000€ más en intereses con el plazo fijo más largo. Los 5 años os servirían solo si ya hubierais amortizado mucho más, pero como entonces aún queda el 50% de la suma, vuestro plan solo puede funcionar si puedo amortizar lo más posible, es decir, pagar menos intereses.
 

Henrik0817123

12.08.2016 14:55:56
  • #2
gracias por el feedback. Queremos y definitivamente estaremos listos antes de la jubilación. La factura actual sería válida si NUNCA amortizamos anticipadamente y NUNCA aumentamos la cuota, lo cual sería una locura en 30 años solo por la inflación. Debemos hacer ambas cosas continuamente de vez en cuando, empezando conscientemente un poco más bajo, porque todavía hay niños pequeños y gastos en la casa, y luego aumentar y amortizar lo antes posible por supuesto.

No he calculado 35k más en intereses - ¿quizás comparaste los intereses de 15 años al 1.9 con los intereses de 20 años al 2.3? Entonces cuadra. Al menos con los 20 años al principio solo se toman los primeros 15 ;)

Y creo que la diferencia no es tan alta para 5 años más de seguridad...
 

Payday

12.08.2016 16:54:19
  • #3


eso no es del todo correcto. la diferencia en euros es enorme. por los intereses más altos del plazo más largo simplemente pagas más intereses. el período de fijación de la tasa de interés más largo de 5 años se consume en gran parte con los intereses más altos. en esencia, son años desperdiciados. un financiamiento a largo plazo solo tiene sentido si quieres asumir pocos o ningún riesgo. 20 años son 20 años y no 15. ¿hoy tienes un niño pequeño de 0-3 años? con 15 años, la refinanciación llega cuando el niño está por crecer y posiblemente se vuelve más caro. 20 años podrían significar que para un niño de 3 años, la universidad o la formación ya esté terminada. cosas que tal vez deban ser consideradas.

y muy importante: el período de fijación de la tasa de interés comienza con la firma del financiamiento, el reembolso del financiamiento un mes después de que hayan retirado el último euro. entre medio, dependiendo de la velocidad de construcción, hay entre 6 meses y 2 años de fijación de la tasa donde no se amortiza nada (excepto los intereses). al final del período de fijación de la tasa, inevitablemente siempre tendrán una deuda remanente mayor de la que aparece en el papel, a menos que por supuesto hagan pagos anticipados especiales.
por lo tanto, los intereses son también un ítem de los costos adicionales durante la fase de construcción, ya que aún pagan alquiler por el lugar donde viven ahora.
 

Henrik0817123

12.08.2016 17:13:04
  • #4
Perdón, pero ya no lo entiendo. Tengo después de 15 años un monto total restante muy grande y también después de 20 años. Si ahora quiero comparar los costos adicionales de los intereses entre la tasa de 15 y 20 años, solo puedo mirar los primeros 15 años en cada caso. Porque incluso después de los 15 años con la vinculación a 15 años, se siguen pagando intereses.
Por lo tanto, no se puede evaluar el plazo más largo como un costo adicional de intereses, ¿verdad? ¡Esto solo se puede hacer si en cada caso se terminara la financiación después de la vinculación de intereses!
 

86bibo

13.08.2016 06:29:59
  • #5
No he considerado los primeros 15 años. Seguro que tienes razón en que entonces la diferencia no es tan grande. Pero olvidas que pagaste mucho menos amortización durante ese tiempo. Por eso, el crédito dura casi 1,5 años más y pagas algo más de intereses durante todo el plazo, ya que el saldo pendiente es correspondientemente mayor. Por supuesto, esto solo se puede suponer, ya que la tasa de interés para la financiación posterior solo se puede estimar, pero realmente vale la pena solo si la tasa de interés sube considerablemente (lo cual, por supuesto, no está excluido).

Si planean hacer pagos extraordinarios y aumentar la tasa de amortización, entonces está genial. Solo hay que hacerlos. Muchas personas valoran especialmente los pagos extraordinarios, sin embargo, solo un porcentaje muy pequeño realmente los utiliza.
 

Payday

13.08.2016 09:11:18
  • #6
así que lo he calculado:
345.000€ préstamo bancario
tasas de interés: 1,92%/15años // 2,33% / 2años
amortización 1200€/mes (2,25%/15años / 1,9% 20años)

financiación 15 años:
deuda residual después de 15 años: 210.000
amortizado: 135.000
intereses: 80.000

financiación 20 años:
deuda residual después de 15 años: 231.000
amortizado 114.000
intereses 102.000

deuda residual después de 20 años: 183.000
amortizado 162.000
intereses 123.000

la divergencia después de 15 años es por lo tanto alrededor de 21.000€. con una deuda residual de aproximadamente 230.000€ y un interés de 2,33% los intereses serían aproximadamente 140€/mes. 21.000€ más en intereses debido a una cuota mensual de 1200€ son 18 meses. sumando 2 meses más para 18x140€ intereses + los intereses potencialmente más altos del resto del tiempo se calcula muy aproximadamente que son 2 años.
conclusión:
para la financiación a 20 años frente a la financiación a 15 años pagas entonces 2 años SOLO por intereses adicionales. por lo tanto, en términos de amortización no tienes una financiación de 20 años sino una de 18 años, solo que distribuida en 20 años. amortizas en teoría durante 18 años en la financiación de 20 años (con las condiciones de la variante de 15 años), pero pagas durante 20 años.
sin embargo, tienes 5 años más de tranquilidad respecto al asunto y eventualmente puedes refinanciar mejor después (porque por ejemplo el valor hipotecable cae por debajo de algún límite mágico) o tener un ahorro para la construcción para el resto, o otras opciones...

como ya escribieron varios aquí, la gente es diferente. nosotros tenemos 20 años al 1,92%, pero en retrospectiva hubiéramos elegido 10 o 15 años con intereses mucho más bajos (se ofrecían 10 años con <1%).

hay algo que hay que tener claro ahora: a diferencia de las personas que construyeron hace 10 años, los intereses ya no pueden mejorar mucho. el gran milagro a la baja de los intereses ya ocurrió. quien construyó hace 10 años obtiene su casa hoy prácticamente regalada (refinanciación a intereses mucho mejores). los ahorros son tremendos, las plusvalías enormes (en buena ubicación), la gente prácticamente se hizo rica sin hacer nada. esa suerte no la tendremos. en el mejor de los casos, en 10/15/20 años tendremos intereses similares o iguales. pero también pueden subir nuevamente. pero en ningún caso caer como hace unos años del 5% en 3% y más hasta el 2%...
 

Temas similares
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
17.08.2013Oferta de financiación - ¿Los intereses están bien? Su opinión...10
24.10.2014¿Amortizar ahorros o ahorrar? + Asegurar la tasa de interés47
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
14.03.2016Financiación completada - ¿es buena la tasa de interés?23
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
03.09.2016Tasa de interés / tasa - cálculo del banco16
22.02.2018Financiación con bajo pago y muchas amortizaciones especiales60
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
25.10.2018¿Cómo consideran los intereses desde la compra del terreno hasta la mudanza?59
10.08.2021Financiamiento de construcción - período de fijación de tasa de interés31
11.07.2022¿Es todavía realista construir una casa a pesar del aumento de las tasas de interés / costos de construcción?54
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
29.09.2022Altas tasas de interés con vinculación de tasa, ¿alternativa préstamos flexibles?54
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben