86bibo
12.08.2016 14:08:24
- #1
1,9% es correcto, o 2,25% con un plazo fijo de interés de 15 años. Eso da plazos de 35, o 34 años (suponiendo un 2% de financiación posterior). También me parece bastante límite en los tiempos actuales. Pero si termináis 1-2 años antes de la jubilación, se puede hacer. De ninguna manera financiaría entrando en la jubilación. ¡Piénsalo bien!
Con respecto al plazo fijo de interés, bajo ningún concepto iría a los 20 años aquí. Tenéis después de 20 años una deuda residual de 233.000€. Con un plazo fijo de 15 años son 272.000€. Sinceramente, eso no hace que el riesgo de interés sea realmente mayor. La amortización más alta de 0,35% en los primeros 15 años os aporta mucho más. Al final, pagáis unos 35.000€ más en intereses con el plazo fijo más largo. Los 5 años os servirían solo si ya hubierais amortizado mucho más, pero como entonces aún queda el 50% de la suma, vuestro plan solo puede funcionar si puedo amortizar lo más posible, es decir, pagar menos intereses.
Con respecto al plazo fijo de interés, bajo ningún concepto iría a los 20 años aquí. Tenéis después de 20 años una deuda residual de 233.000€. Con un plazo fijo de 15 años son 272.000€. Sinceramente, eso no hace que el riesgo de interés sea realmente mayor. La amortización más alta de 0,35% en los primeros 15 años os aporta mucho más. Al final, pagáis unos 35.000€ más en intereses con el plazo fijo más largo. Los 5 años os servirían solo si ya hubierais amortizado mucho más, pero como entonces aún queda el 50% de la suma, vuestro plan solo puede funcionar si puedo amortizar lo más posible, es decir, pagar menos intereses.