¿Habéis analizado ya con detalle las sumas de financiación y comprobado si realmente está todo incluido? De alguna manera, todo esto me parece un poco confuso. Si tuviera que adivinar ahora, entonces tenéis una suma total de 370.000€, de los cuales queréis financiar 332.000€. Además, tenéis 15.000€ como aportación propia y aproximadamente 20.000€ como capital propio. ¿Es así más o menos?
Si es así, entonces tenéis... ...definitivamente una financiación del 100% ...una casa pequeña o un terreno muy barato para que eso cuadre con los 370.000€ ...probablemente habéis calculado ajustadamente los costes adicionales de construcción
Con respecto a la financiación: Seguro que ya habéis hecho los cálculos para ver qué cantidades quedan pendientes tras el periodo de tipo fijo. Si no, hay muchas calculadoras para eso. En mi opinión, también es decisivo cuánto amortizáis. Si amortizáis al 4%, habréis terminado tras 20 años y yo tomaría un tipo fijo de 15 años debido al bajo saldo pendiente. Con un 3% (que probablemente sea la tasa más común), es complicado porque queda aún un 50% de saldo pendiente. Por otro lado, los tipos más bajos pueden acelerar considerablemente la amortización. Menos del 3% de amortización es aún más complicado. Los tipos fijos cortos (aquí 15 años) llevan a un saldo pendiente alto y por tanto a un riesgo correspondiente en la financiación posterior. Sin embargo, con vuestra situación las cuotas de interés son casi igual de altas que la amortización y el crédito se vuelve muy costoso. Además, tras 20 años todavía queda una deuda considerable.
¿Puedes dar algunos detalles más para que se pueda evaluar mejor tu situación? Al final, uno debe decidir por sí mismo, pero con los datos facilitados solo se puede decir: Si quieres más seguridad, toma 20 años; si quieres un crédito más barato, toma 15 años.