¿Cuánto tiempo se conocen? Hasta que se trata del dinero y, por cierto, ya debería conocer al director si alguna vez quiero poder contar verdaderamente con ayuda y apoyo duradero, que un banco externo tampoco tendría que realizar o debería rechazar; se habría producido el caso de emergencia y esa sería la razón por la cual el banco principal debería ser la mejor opción.
Por cierto, si se conocen, si se conocen mucho tiempo, entonces espero una tasa de interés excelente; esto en el caso del TE no lo puedo reconocer en absoluto, ni siquiera remotamente.
Ningún banco quiere realizar una ejecución de terceros. Si ocurre el caso de emergencia, y legalmente solo puede suceder después de 3 cuotas acumuladas impagadas, antes la banca ha tenido muchas oportunidades de superar y sobrevivir a la situación difícil. Si en otros bancos no se ha logrado, entonces tampoco funcionará en el banco principal que uno conoce tanto, porque nadie de los sonrisitas con corbata al firmar el financiamiento pagará las cuotas de interés y amortización por el cliente, ni siquiera el banquero que es mi amigo del fútbol y del cuerpo de bomberos.
Quien al principio no fue mi amigo en cuanto a las condiciones, mucho menos será amigo al final si algo sale mal, ni por razones de amistad. El banco lo es, pero por otras razones egoístas.
La mayoría de las ejecuciones de terceros se realizan porque, por lo general, debido a enfermedad, divorcio o pérdida del empleo, el crédito en dificultades no se ha reconducido a tiempo. Pero aún más decisivo es que muchos consumidores ya no querían dejarse ayudar. Táctica del avestruz, esconder la cabeza bajo la manta, no leer las cartas. Ahí el banquero amigo tampoco sirve de nada. Y no nos engañemos, ¿qué tan fuerte es como persona mi vínculo con el banquero del banco principal, si no es alguien de la familia o del círculo de amigos y, sobre todo, ¿dónde ocurre eso?
No veo ninguna ventaja en el banco principal, honestamente incluso una desventaja, considerando que este conoce toda mi situación financiera, puede acceder a mi cuenta y hasta puede presionarme en la gestión de la misma, ya que la financiación de la vivienda tiene una prioridad mayor.
Dar el paraguas cuando brilla el sol, pero entonces también con buenas condiciones si necesito una suma tan grande para mi inversión de vida; pero cuando llueve, retirarlo. Puede ser un dicho, quizás tonto, pero no está ahí sin motivo. Si caigo en dificultades financieras, bajo ninguna circunstancia quiero tener mi cuenta en el banco donde también está mi financiación inmobiliaria existencialmente importante, ni pensarlo. Pero eso es asunto de cada uno; por cierto, escribo todo esto como exbanquero, de un banco que ahora mismo también depende de ayudas.
No se dejen engañar, hoy es hoy, quiero las mejores (no las más baratas) condiciones y mañana será mañana y probablemente no necesitaré apoyo y si sí, los otros bancos no te dejarán caer tan rápido, pero no porque seamos amigos, sino porque se trata de dinero y el banco también no quiere perder dinero en una ejecución judicial.