Sí, sí, en ese momento el banco de repente olvida cómo calcular porcentajes... Curioso, cuando se trata de comisiones de apertura para un nuevo crédito, no es lo mismo si son 30.000 o 300.000 EUR. Siempre como les conviene.
Ay Steffi, criticar a los bancos ya está pasado de moda.
Las comisiones de tramitación en financiamientos para construcción pertenecen al pasado. Pero en notaría, juzgado y agentes inmobiliarios eso sí está bien, ¿verdad?
El hecho es que la gestión de los VFE siempre requiere el mismo esfuerzo, siempre que la base sea idéntica. Independientemente de la cantidad.
Lo mismo aplica, por cierto, para los contratos de crédito, siempre que las cantidades mayores no causen un mayor esfuerzo (y eso sí ocurre a veces).
Además, las comisiones de tramitación en créditos variables eran bastante adecuadas para cubrir los costos fijos únicos (iniciales) y así ofrecer un interés posterior bajo. Ahora los intereses son más altos y lo serán de forma permanente. En este sentido fue un tiro en el pie para los consumidores.