Aquí se han acumulado algunas publicaciones con preguntas sobre el procedimiento de adjudicación, a las que me gustaría responder.
También está todo en la página 2 de la página web, si uno se toma la molestia de leerlo con interés antes de hacer preguntas.
¿También sería edificable "E/D", es decir, solo para una mitad de casa adosada, si el vecino quisiera una mitad de casa adosada?
También esta suposición, si se declara por favor como suposición o opinión propia, se “explica” allí. Los terrenos están explícitamente declarados como terrenos para casa unifamiliar o para mitad de casa adosada. Aunque exista un plan de urbanismo, también hay un marco de diseño.
Quien presente su solicitud de construcción primero, prácticamente toma como rehén al comprador de la otra mitad de la parcela.
Pero sí, las personas que están en contra de todo y quieren llamarlo así, tal vez deberían mantenerse alejadas de las zonas residenciales. Los demás pueden ponerse de acuerdo, en lugar de dejarse tomar como rehenes. Claro que también se puede alimentar la situación de manera negativa.
Si el municipio fuera consciente del problema, permitiría exclusivamente "solicitudes en equipo" para todas las parcelas E/D.
No pintes todo siempre tan negro: solo porque algo pueda ocurrir en teoría. También es muy poco probable, porque aún - y eso es bueno - en el otro extremo de la mesa hay personas sentadas y no solo IA. También se dice algo con respecto a tales solicitudes. En negrita y repetido.
¿Alguien tiene una opinión sobre la 31, que se ofrece como terreno para casa unifamiliar en el extremo sur? En cuanto a la ubicación, sería excelente desde nuestro punto de vista, aunque con 372 m² y aproximadamente 15 m (ancho) por 25 m (largo) para una casa unifamiliar sin sótano probablemente es justo y por lo tanto más complicado de construir de manera sensata.
Depende. Personalmente me parece bastante original, como dije al principio: la franja verde da una prolongación visual del terreno.
Sin embargo, en este foro a menudo en los temas se convierte un “casa unifamiliar sin sótano” en una villa urbana clásica con garaje doble y el deseo de un gran campo de fútbol, además de espacio para un taller, etc. Entonces, claro, lo desaconsejo.
Personalmente considero que 19, 20, 21 y 22 son los mejores.
El 17 sufre por el tráfico de la calle Luikumer, además en el 16 se aparcan las autocaravanas en el giro.
Las parcelas en esquina requieren doble mantenimiento con la obligación de barrer (nieve, suciedad).
En la 21 puedes tener suerte de no tener que gastar en una cerca, porque los demás, quieran o no, ya habrán puesto una cerca antes de que te des cuenta.
Y si tendrás un vecino desagradable solo puedes influir en eso ofreciendo camaradería desde el principio. Se es un poco menos idiota con los camaradas que con extraños.
Dado que para mí el edificio multifamiliar al oeste resulta ser las casas adosadas mencionadas, tampoco tendría problema en tomar los terrenos de enfrente, ya que personalmente me gusta y valoro la norma de casa adosada.
Pero al final deben conocer sus preferencias: incluso un misántropo puede querer vivir para sí mismo, pero dentro del seno (del barrio), algunos aman la obligación de mantenerse sanos con ejercicio matutino quitando nieve, y otros no piensan en nada y les va mejor así. Personalmente también dejo que mis orientaciones me guíen sin darme cuenta, es decir, el instinto. Vayan, pónganse en el césped e intenten sentir algo.