Planificación de una casa multifamiliar - optimización de costos

  • Erstellt am 01.11.2020 18:49:46

thorstenp

01.11.2020 18:49:46
  • #1
Hola a todos,

mi madre y yo queremos construir un edificio de viviendas como proyecto conjunto.

El terreno está disponible y pagado. Es llano, urbanizado y está directamente junto a la calle en una zona antigua de construcción.

Mi madre quiere un departamento adaptado para discapacitados de unos 120 m² en la planta baja como residencia para su jubilación. El plan original era construir con sótano, alternativamente con un cuarto técnico en la planta baja.

En el primer piso y el ático deberían crearse 3-4 departamentos de alquiler.
2 en el primer piso con unos 60 - 65 m² cada uno; y 1-2 en el ático, dependiendo de lo que permita la inclinación del techo y las ventanas de techo, que tendrían juntos entre 85 y 100 m².

Los departamentos de alquiler servirán para financiar la casa a largo plazo y para asegurar una pensión adicional para mi madre. Es decir, los dos del primer piso para mí, para pagar el préstamo, y los del ático para mi madre como pensión.

Mi objetivo es reducir el precio por m² lo más posible para que los préstamos puedan ser cubiertos con los alquileres y no nos ahoguemos en deudas. Creo que a la mayoría en el foro les pasa lo mismo.

Es decir, en total hablamos de unos 325 – 350 m² de superficie habitable (dependiendo de la inclinación del techo y el tamaño del cuarto técnico, si no hay sótano).

Estamos en conversaciones preliminares con varios promotores que construyen a precio fijo.

He leído en otro tema sobre una casa unifamiliar que los costos son de 1.700 € / m² (con trabajo propio). Una oferta aproximada para nosotros (sin detalles de qué cuesta cuánto) incluyendo todos los costos adicionales y con sótano está en 2.900 € / m² de superficie habitable. En otras plataformas de información encontré precios aproximados de 1300 – 2000 € / m² todo incluido. Seguro que varía mucho según la región.

Habría esperado que en una construcción sin "lujos" el precio por m² bajara hasta cierto punto (significativamente) cuanto más m² se consiga sobre la misma superficie, ya que no necesito más techo y la losa del suelo no cuesta tres veces más porque son tres pisos, etc.

¿Consideran ustedes que el precio de 2.900 € / m² es razonable?

¿Tienen también "consejos para ahorrar" sin que yo haya dado más detalles?
El trabajo propio es solo posible de manera limitada. Aunque aprendí un oficio, mi trabajo me exige un promedio de 12 h diarias, por lo que en realidad no podré hacer mucho.

Puedo prescindir del sótano si es necesario.

¿Sale más barato si se contratan los oficios por separado?

¿Alguien tiene experiencia en la construcción de un edificio de viviendas y puede contarme algo sobre los costos?

Mi meta es haber pagado los préstamos con los alquileres hasta mi jubilación. Es decir, en 28 años. Si son 30 tampoco pasa nada. Naturalmente, también se aporta una buena cantidad de capital propio al proyecto.

Por el momento no he incluido en la capacidad de amortización la depreciación (AfA), las deducciones por intereses ni posibles aumentos de alquiler, porque prefiero planear conservadoramente, ya que un alquiler puede dejar de pagarse, o ser necesario pagar reparaciones, o quizá se imponga el tope de alquileres de Berlín...

Con eso no necesitaría 28 años para financiar, sino 50...
Con AfA, intereses y aumentos moderados de alquiler serían seguramente unos 40 años, sin reparaciones.

Si quiero que el proyecto funcione, el precio tiene que bajar considerablemente. Por eso agradecería sugerencias y también críticas, si me equivoco gravemente en algo, dentro de lo posible con la información que he dado.

Muchas gracias por leer.
 

nordanney

01.11.2020 19:57:24
  • #2

Está bien.

Por lo general, sí. Pero para eso necesitas nuevamente experiencia externa que se encargue de la adjudicación, coordinación y control. La ventaja es más bien flexibilidad e individualidad.

¿Qué quieres saber?

¿Cómo se ve tu/su cálculo del proyecto?
¿Quién será el propietario de la casa? ¿Distribución según WEG? ¿Constitución de reservas? ¿Cálculo del alquiler? ¿Costos de las áreas exteriores? Por ejemplo, se deben proporcionar muchas plazas de aparcamiento.
Preguntas y más preguntas.

1. Antecedentes sobre la propiedad y la planificación (ubicación, demanda, etc.)
2. Cálculo completo del proyecto - costos totales de inversión, preferiblemente desglosados por grupos de costos. ¿Quién paga qué de ustedes? ¿Realmente accesible para personas con discapacidad? Eso es realmente caro.
3. Cálculo de alquiler
4. Si hay viviendas en propiedad, entonces calcular la formación de reservas
5. Capacidad crediticia - para que podamos calcular con tu tipo impositivo marginal
 

ypg

01.11.2020 20:10:30
  • #3
¿Cuánto tiempo tiene el hilo? Se calcula 2000€/m² en el sector de casas unifamiliares, más barato en Baja Sajonia, más caro en Baviera o en las periferias de grandes ciudades. En el sector de casas unifamiliares eso es cierto, porque la técnica en 120 m² es aproximadamente la misma (incluyendo costos) que en 160 m². Los 40 m² solo aumentan los costos de revestimiento del suelo, etc., por lo que en total es más barato. En casas multifamiliares necesitas más baños, puertas de seguridad, paredes más gruesas que absorban el sonido, balcones. Como no se sabe qué incluye 2900 €/m², por ejemplo, costos secundarios de construcción, consideraría esa cifra como realista. También hay que planificar plazas de estacionamiento, cuarto de secado y bodega para bicicletas. En algún lugar está escrito qué requisitos hay para un edificio multifamiliar respecto a otras habitaciones y espacios de almacenamiento. Plano sencillo, pero también atractivo para el grupo objetivo de inquilinos. Empezaría por ahí: quién podría verse viviendo en uno de esos apartamentos, y no solo como solución temporal. Luego planificar las habitaciones en consecuencia.
 

thorstenp

01.11.2020 20:23:10
  • #4
Hola nordanney,

muchas gracias por tu respuesta.



Lo mejor es que dé una pequeña explicación.

Mi madre originalmente quería construir un bungalow para ella en el terreno. El problema fue que el precio por m2 se volvió tan alto que se habrían agotado todos sus ahorros y, en caso de necesitar cuidados o vivir mucho tiempo, tendría que haber vendido el bungalow. Queremos evitarle ese trauma en la vejez.
Como mi esposa y yo queríamos comprar en los próximos años 1-2 pequeños apartamentos como previsión para la jubilación, surgió el plan de unirnos para minimizar los costos y, si es posible, lograr que mi madre obtenga una pensión con el alquiler.

La propiedad se dividirá. Mi madre recibirá su apartamento y 1-2 apartamentos en alquiler, mi esposa y yo los otros dos. Así que reparto según WEG. (ella luego me transferirá su apartamento con derecho de uso para ella)
Mi madre constituirá reservas con sus apartamentos en alquiler, nosotros mediante AFA + amortización de intereses y, si es necesario, ingresos en los primeros años.
Calculamos para los apartamentos un alquiler de 10 € / m2, que en nuestra zona es razonable para obra nueva. Es decir, "para mí" unos 1300 bruto, si recibo los 2 apartamentos de 65 m2. Después de impuestos, 991 €. Por eso pagaría 1.000 € al mes para amortizar. Según el promotor, las plazas de aparcamiento y las áreas exteriores están incluidas en los costos. (Este sería un punto en el que puedo y quiero aportar trabajo propio, pero no creo que implique grandes sumas). En la planificación tenemos 1,5 plazas de aparcamiento por apartamento.

1. La ubicación y la demanda de vivienda en nuestra zona son muy buenas.
2. Actualmente no tengo datos más precisos. Los datos de mi primer mensaje son todo lo que tengo hasta ahora. Mi madre compró el terreno. Los costos de la casa, incluidos los gastos adicionales, los compartiremos aproximadamente 50 - 50. (Dependiendo de lo que finalmente cueste). Eso significa que, en términos aproximados, mi madre tendrá alrededor de 2/3 de la vivienda y nosotros 1/3. Eso casi coincide con los costos del terreno.
3. Alquiler frío de unos 10 € / m2. En total, 210 - 230 m2. Para el crédito, solo es relevante mi parte de 1300 € mencionada arriba.
4. Como mencioné antes, está planificado.
5. Ingreso bruto impositivo actual 80.000 € (declaración conjunta). Tenemos un apartamento en propiedad pagado para mi familia y para mí.

Muchas gracias.
 

ypg

01.11.2020 20:45:55
  • #5
¿Cuál sería el público objetivo?
En este caso, serían malas las familias con niños que luego le pisarían la cabeza a tu mamá.

¿Cuánto mide la propiedad? ¿Tienes un plano de situación o algo similar?
 

11ant

01.11.2020 20:53:19
  • #6


O bien es posible construir un edificio de cuatro viviendas en el terreno, entonces un bungalow habría sido un gasto desmesurado – o el terreno sería adecuado para una casa unifamiliar, entonces probablemente raramente se aprobaría un edificio de cuatro viviendas allí. ¿Estamos hablando aquí de unos 1.100 m² (con un índice de ocupación del 0,4) y una altura máxima de cumbrera de doce metros, o de una idea loca tipo "si hubiera, habría, cadena de bicicleta"?
 

Temas similares
19.04.2013Presupuesto para la construcción de una casa unifamiliar con sótano de hormigón WU27
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
03.11.2015Garaje subterráneo de una casa multifamiliar debajo de una casa unifamiliar independiente13
09.06.2016Proyecto casa multifamiliar: Preguntas sobre costos y procedimiento24
15.08.2017¿Construir 1 DH o 2 casas unifamiliares en el terreno?20
19.08.2017Costos de construcción en BW para una casa unifamiliar con sótano de 200 m2 y garaje doble38
06.10.2018Planificación de casa unifamiliar - aprox. 170 m2 sin sótano13
20.05.2019Propiedad la segunda - Por favor, evalúe44
12.06.2019Dividir correctamente un terreno para casa unifamiliar + casa dúplex15
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
13.10.2019Plano de planta de casa unifamiliar con sótano y garaje doble en 540 m²26
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
02.09.2020¿Se puede planificar de manera sensata una casa unifamiliar en este terreno?14
09.09.2024Diseño del plano: casa unifamiliar con sótano; terreno de 560 m²65
18.04.2024Plano de planta: casa unifamiliar; con sótano; terreno de 800 m²10
03.08.2025Parcela con orientación sur de 700 m², casa unifamiliar de aproximadamente 150 m², ¿alguna idea o sugerencia?43

Oben