Abrumado... ¿Está bien mi cálculo/mi conocimiento!?

  • Erstellt am 10.08.2016 20:15:25

Climbee

12.08.2016 10:57:02
  • #1


Eso me parece directamente una falta de respeto. Externalizar a los niños que juegan al vecindario porque prefieren tener un dormitorio de 20 m² para ellos mismos. Así es como uno se hace popular... (recuerdo a niños del vecindario que no tenían televisión en casa; los padres consideraban que eso era malo y se jactaban de criar a sus hijos sin televisión. Los queridos pequeños iban regularmente a la vecindad; no para jugar con los niños de allí, sino para sentarse frente al televisor del vecindario. Eran muy populares, los dos niños, cuando llegaban. Ya se sabía por qué)

En cuanto a la ubicación de la habitación de los niños/dormitorio, también estoy de acuerdo con quienes me precedieron. ¿Qué hago en un dormitorio? Entro por la noche y salgo por la mañana. Eso es todo. ¿Para qué necesito una sala de baile allí?

Y ni siquiera tengo hijos, pero jamás planearía algo así...
 

Evolith

12.08.2016 11:13:45
  • #2

Ya me he expresado arriba sobre tus "acusaciones".

Pero me sorprende mucho cómo algunas personas endulzan demasiado a sus hijos según mi punto de vista. ¿Acaso un adolescente necesita un sofá y una mesita junto a su cama? ¿Tiene que ser esa habitación de 15 m² para casi montar un apartamento allí? ¿Por qué ya no son suficientes 4 m² para jugar con Lego? Nuestro adolescente se mueve en su actual habitación de 20 m² en un espacio de 8 m² de un lado a otro. No usa el resto. También está contento con su habitación más pequeña. "Así no tengo que caminar tanto". Y el más pequeño atraviesa el salón y el pasillo con la bicicleta sin pedales, persigue a los gatos o juega en su rincón de juegos (alfombra de 1x1,50 m en el salón).

Para el OP: de la discusión, que amenaza con desviarse de tu tema, puedes deducir que deberíais pensar bien qué necesitáis. Si aún no tenéis hijos, es un poco difícil de estimar. Yo también siempre tuve la idea de que los niños jugarían en la habitación infantil. Pues ahora es principalmente el salón. Decidan bien qué es importante para vosotros. Tal vez no solo penséis en los niños, sino también en vosotros. VOSOTROS viviréis allí cuando los niños ya se hayan ido. VOSOTROS seguiréis pagando la casa.

Ahora te envío la lista.
 

Tego12

12.08.2016 11:23:01
  • #3
Otra vez la misma argumentación. ¿Por qué no basta una casa de 110 m² en lugar de 150 m²? ¿Por qué no un baño de 5 m² en lugar de 10 m²? Muy sencillo, porque más grande es mejor (OK, seguramente llega un momento en que eso cambia). Lo mismo vale para las habitaciones de los niños. Una habitación más grande es mejor que una pequeña, lo mismo para el dormitorio, la sala de estar y cualquier otra habitación. Incluso tu hijo más pequeño preferiría una habitación grande en lugar de una pequeña, claro que a veces hay que convencerse a uno mismo. Cuando al menos venga la novia de visita, se necesitará una cama de al menos 1,40 m, un escritorio, un armario más grande, un estante para la televisión, un pequeño rincón para sentarse cómodamente y en privado, etc. (o el joven lo querrá), llega ese momento. Pero claro, siempre se puede seguir creyendo que menos = mejor.
 

Climbee

12.08.2016 11:25:47
  • #4
Evolith, me he expresado aquí por primera vez...

Exacto, principalmente vivo aquí, por eso, por ejemplo, he planificado nuestro dormitorio hacia el norte. Una tercera habitación hacia el sur. La utilizamos (como no hay niños) para nosotros como sala de hobby/trabajo y la uso durante el día; duermo por la noche y prefiero que la habitación esté más fresca, no necesito sol ni tampoco mucho más espacio que para que nuestra cama pueda estar bien ahí (y, si no tienes vestidor, suficiente espacio para un armario).

Especialmente si considero que los niños no vivirán para siempre en la casa, pensaría muy bien qué puedo hacer con esas habitaciones PARA MÍ. En muchas parejas sucede que en algún momento también duermen separados (porque uno empieza a roncar muchísimo). Una buena solución es que en ambas habitaciones se puedan poner camas dobles (no siempre se quiere dormir separado y entonces se tienen todas las posibilidades), no sé cómo funcionaría eso en 10 m². Entonces puedo usar la antigua habitación de los niños como habitación de invitados; también tiene sentido si al menos se puede poner una cama doble más pequeña (quizá los niños vuelvan de visita alguna vez, y tal vez como pareja). Una habitación puedo usarla como sala de hobby/trabajo y, como dije arriba, creo que una habitación con la orientación más luminosa hacia el jardín es más útil, porque se usa durante el día, no en el dormitorio.

Especialmente cuando se piensa en cómo se pueden usar las habitaciones de niños después de la fase de crianza, ese tipo de planificación se descarta.
 

Curly

12.08.2016 11:30:31
  • #5
Me sorprende lo poco que la mayoría se queda en el dormitorio. Para mí, un dormitorio grande es importante. Allí plancho la ropa y por la noche me gusta ver una película en la cama, para eso 12 m² serían demasiado pequeños.

LG
Sabine
 

Evolith

12.08.2016 11:31:23
  • #6
Claro que siempre se puede más grande. Pero los deseos no iban hacia una habitación infantil más grande, sino hacia una sala de estar espaciosa. Me pregunto cómo lo logré. Más tarde, mi habitación de 12 m² con una cama normal. Las visitas dormían en un colchón al lado. Mi novio se acurrucaba conmigo y dormía conmigo en mi cama individual. Tenía un escritorio enorme con 2 PCs encima, un acuario de 180 litros con mueble inferior, una cómoda con TV encima y una pared de salón con armario y estanterías para mis libros. También había espacio para un puff. Y nunca sentí que mi habitación fuera pequeña. Teóricamente, aún habría espacio para una cama grande. Bueno, un piano ya no habría cabido. Eso habría tenido que estar en la sala de estar.
 

Temas similares
23.08.2014Ático abierto en casa toscana18
22.02.2016Tamaño del dormitorio y la habitación infantil38
12.09.2016Sala de estar: ¿Cómo colocar el sofá, el televisor y los armarios?32
13.10.2016¿Baño extra desde el dormitorio o un trastero?29
20.04.2017Cuarto de niños con ventanas de suelo a techo22
30.12.2019¿Corcho o bambú para la habitación infantil?41
15.05.2018Planificación del plano para una casa en pendiente con 5 habitaciones infantiles370
12.01.2018Acomodar 3 habitaciones en una sala de estar de 40 m². Ideas74
10.03.2018Habitación infantil y dormitorio - ¿Qué tamaño se recomienda?56
16.02.2018Acondicionamiento del cuarto infantil - ¿Cómo deberíamos diseñarlo?15
05.01.2024Aislamiento acústico para la habitación de los niños12
02.07.2018Escalera en la sala de estar como tendencia - ¿Pros y contras?26
31.12.2018Idea para dormitorio - disposición de cama / armario32
09.01.2019Cocina-comedor y sala de estar en el ático o en la planta baja13
26.04.2019¿El plano de la sala de estar y el pasillo es demasiado estrecho?21
01.10.2019Puerta insonorizada dormitorio / habitación infantil23
05.11.2019Ubicación de la cocina y la sala de estar55
20.12.2019¿Suelo radiante en la habitación infantil? ¿Algunas habitaciones planeadas sin suelo radiante? ¿Bomba de calor aire-agua fuera?48
02.01.2020Planificación de la habitación infantil / tamaños de camas36
10.01.2020Casa unifamiliar, 3 habitaciones para niños, 2 baños, aproximadamente 10,5x10,5 m²31

Oben