El banco en realidad no sabe de dónde viene tu terreno y tampoco le importa si en el registro de la propiedad figura tu nombre. Con eso se convierte en capital propio en lo que respecta al nivel de endeudamiento.
Muchos agentes inmobiliarios calculan los costos de construcción = valor de mercado para la oferta. Pero el cálculo es incorrecto y cada banco calcula el valor de mercado y por lo tanto el grado de financiación de manera diferente - los bancos locales suelen ser mejores porque es posible una evaluación precisa del mercado.
Sí, claro, no capital propio, sino el valor de mercado del objeto total (?). Me parece solo curioso, ya que los bancos a veces no necesitan ni 2 días para la decisión; no se van a leer con detalle la descripción del servicio de construcción.
No tienen que leerlo detenidamente tampoco - puntos clave como el volumen cubierto y la ubicación son decisivos. Se calcula con valores estándar, pero varía de banco en banco.
Ok, gracias (aunque de nuevo fuera de tema) - hasta ahora realmente había asumido que el agente inmobiliario me decía la verdad :D Pero bueno, con nosotros funcionó así. Para el OP: pregunta al banco cómo lo evalúan - en principio no se puede decir de manera general cómo el banco valora el inmueble y el trabajo propio.