Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad

  • Erstellt am 19.02.2015 15:47:14

Masipulami

20.02.2015 08:10:55
  • #1
Aquí ya se ha explicado todo correctamente.

Solo una pequeña observación más:
Si compras un terreno a un precio de p.ej. 100.000 €, eso no significa necesariamente que el banco valore el terreno como 100.000 € de capital propio.
http://de.wikipedia.org/wiki/Bodenrichtwert
 

lynx42

20.02.2015 09:11:02
  • #2
Muchas gracias por los muchos buenos consejos. Entonces tenemos que hacer algunos cálculos y negociar sobre el [Grundstück].
 

laemat

20.02.2015 12:26:47
  • #3
El banco no considera el valor básico del suelo como un valor aislado, para el banco el valor de mercado es la única medida decisiva. Supongamos que hoy compras un terreno por 50 euros x 600 m² (30.000 euros), en 2 años el valor del suelo ha subido a 150 euros (soñar está permitido :D), si planearas una financiación solo en ese momento, de repente tendrías (90.000 euros). El valor básico del suelo es solo una herramienta para calcular el valor de mercado. No se consideran los precios de "amantes".
 

cartime

21.02.2015 14:32:59
  • #4
también compramos el terreno por adelantado, el valor luego se contó como capital propio, aunque también teníamos algunos euros de capital propio adicionales guardados.

lo que por cierto para nosotros ya se ha demostrado como un golpe de suerte: nuestro banco también nos ofreció un seguro de protección legal para la financiación de la construcción.
Me temo que hasta que terminemos con todo, la aseguradora volverá a retirar del mercado la oferta exclusiva de equipar a los constructores con algo así...
 

toxicmolotof

21.02.2015 15:12:02
  • #5


Si ya se hace referencia a leyes, por favor a las relevantes. El valor de mercado es "irrelevante", el valor de garantía es el determinante y también existe una base para ello.
 

Voki1

21.02.2015 16:54:46
  • #6
@ todos dos:

El valor de mercado no es la única base para un banco. Pero tampoco el valor hipotecable es - estrictamente hablando - la única base (¿para qué exactamente?). En la determinación del valor hipotecable entran en juego todo tipo de valores. Existen varios procedimientos de evaluación. El procedimiento comúnmente utilizado para los constructores de viviendas unifamiliares determina por lo general un valor real que resulta de la suma del valor de la construcción y el valor del suelo. Pero también el valor de mercado de un objeto se incluye en la consideración para la determinación del valor hipotecable.

Así, por ejemplo, una casa preciosa en un gran terreno (apta para familias, agradable a la vista) no tiene mucho "valor" si nadie quiere comprarla por su valor real. Lamentablemente, puede haberse descubierto después que cerca se depositaron desechos industriales y que, por otro lado, (para gran sorpresa) había un cementerio indígena.

El valor de un bien se determina SIEMPRE por lo que otros estén dispuestos a pagar por él. Naturalmente se deben dejar de lado las excepciones (... cada mañana se levanta un tonto ...). Valor real OK, valor de mercado bueno = valor hipotecable alto. Valor real OK, valor de mercado malo = valor hipotecable bajo.

En principio, ambos tienen (parcialmente) razón.

Sin embargo, después también estoy de acuerdo con Tox. En el negocio detallado de las financiamientos de construcción, normalmente no se puede tomar mucha consideración del caso individual. Los costos de negociaciones extensas tendrían que ser asumidos por alguien también. ;-) Pero también aquí el intento hace al sabio.
 

Temas similares
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
04.02.2013Préstamo bancario y valor hipotecario - ¿es viable el financiamiento?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
25.02.2015Valor catastral bajo: ¿problema potencial en la valoración de terrenos?26
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
18.02.2016Valor de garantía y capital propio11
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
04.05.2019Terreno con un precio significativamente más alto que el valor estándar del suelo23
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13

Oben