Cada uno tiene probablemente "su" camino. Mi camino es el siguiente:
1. Nos hemos quedado con un terreno.
2. Hemos reunido nuestras ideas en un documento de Word (por ejemplo, chimenea, cocina abierta, despensa, etc. - todo con aprox. m2).
3. Hemos diseñado un plano nosotros mismos y lo hemos desarrollado durante meses de trabajo.
4. Hemos decidido construir con estructura de madera.
5. Hemos buscado proveedores que fabriquen exclusivamente casas individuales o que al menos ofrezcan esa posibilidad.
6. Hemos seleccionado 3 proveedores que son posibles candidatos.
7. Estos proveedores recibirán todos las mismas bases, es decir, el plano y las solicitudes de equipamiento.
8. En las ofertas, por supuesto, deben incluirse los deseos explícitamente formulados, o bien listarse los recargos correspondientes.
Creo que este procedimiento es útil: No queremos construir UNA casa, queremos construir NUESTRA casa. Según nuestras ideas, según nuestros deseos.
Pero ya estoy seguro de que al final - si los precios son como se espera muy similares - tomaremos una decisión basada en la intuición.
Y también opino que es suficiente pedir ofertas a 3 proveedores: El esfuerzo propio es en mi opinión ya bastante grande - y no solo al principio. Siempre habrá consultas, precisiones, etc. que serán necesarias. Y siempre se multiplicará el número de proveedores a los que se solicitan ofertas.
Por cierto, en este momento estamos en el punto 5. No podemos ni queremos avanzar más hasta que el terreno elegido sea notarialmente "nuestro". Mientras tanto, estamos afinando el plano. Este se publicará aquí sólo cuando hayamos resuelto juntos, desde nuestro punto de vista, los puntos pendientes. Y todavía algunos puntos según el plan de urbanismo - contra todo pronóstico - representan un verdadero dolor de cabeza. Por eso también mi consejo: siempre tener presente el plan de urbanismo y especialmente la densidad de construcción (I y II): ¡con accesos y garaje/cochera se supera muy rápido lo permitido!