Nueva construcción - ¿Qué incluye nuestro presupuesto financiero?

  • Erstellt am 16.05.2019 08:38:38

Noelmaxim

17.05.2019 08:15:10
  • #1
Dime ayudaAyuda!!! Capital propio financiado externamente, ¿qué es lo que no se entiende?



La definición "capital propio financiado externamente" no excluye en absoluto el hecho de que, por supuesto, la cuota de intereses y amortización se incluya en el presupuesto. Nadie dice que la cuota de intereses y amortización no se tenga en cuenta y, en caso de financiamiento externo, la segunda parte de la palabra explica claramente la definición, ¡quedando claro de qué se trata!

Tu afirmación de que afectaría negativamente el voto demuestra que no tienes ni idea, ni la más mínima. Por cierto, esto es una media verdad que tú mismo has mencionado, porque, por supuesto, este capital influye positivamente en el voto, ya que mientras que los ingresos y el superávit presupuestario en la mayoría de los bancos no tienen ninguna influencia en la condición, el capital propio financiado externamente reduce el índice de préstamo respecto al valor y así permite reflejar mejores condiciones. Además, generalmente permite que los financiamientos totales sean posibles en primer lugar.

En cuanto a que el TE ha ahorrado 8.000 euros en un contrato de ahorro para vivienda, no entiendo cómo puedes cometer ese segundo error, ni siquiera es una media verdad, sino una distorsión de los hechos



no me queda claro. Para nada, y una vez más demuestra que tampoco lees los mensajes anteriores, no te molestas en profundizar en el proceso ni en entender al TE y su solicitud de ayuda, ni su proyecto, por lo que tus comentarios no tienen valor, no aportan nada y por tanto son innecesarios.
 

HilfeHilfe

17.05.2019 08:19:26
  • #2

Ajá, ahora entonces sí son deudas que entran en el presupuesto y no capital propio. Vaya, vas aprendiendo.
 

nordanney

17.05.2019 08:27:41
  • #3

¿De qué sirve una buena condición si el TE solo quiere gastar 1.000 € al mes? De eso debe pagar ambos préstamos. Esa es la pregunta del TE: ¿Qué puedo permitirme?

¿Qué respuesta concreta tienes a su pregunta?

P.D. Por cierto, el TE ni siquiera necesita una financiación. Va a su banco y le venden un plan de ahorro con pago inmediato. Eso es incluso mejor que capital propio financiado externamente.
 

Noelmaxim

17.05.2019 08:58:18
  • #4


¿Lees mis publicaciones?

Individualmente se lee a menudo, por supuesto que debe analizarse individualmente si encaja en el cálculo del presupuesto propio.

Se trataba de la definición básica de capital propio financiado externamente y ciertamente puede tener sentido, por ejemplo, cuando ese capital hace posible la aprobación positiva o cuando se piensa en la tasa mixta, en la que 15.000 euros cuestan un 5 %, pero a cambio se reduce el índice de préstamo sobre valor de un 81 % a un 80 % y de este modo se consigue una mejora en el interés de, por ejemplo, 0,3 % sobre 350.000 euros.

¡AyudaAyuda, solo polémica! En ninguna línea de este hilo ni en ningún otro oculto la carga en el cálculo del presupuesto, solo que normalmente esta no influye en las condiciones, mientras que sí lo hace el índice de préstamo sobre valor como un indicador importante.

Por favor, esfuérzate en entender cuál es el sentido detrás de las afirmaciones de los expertos antes de provocar con incertidumbres y crear inquietud.

Si te lee uno así, podría pensar que la existencia de capital propio es la prueba decisiva de que un consumidor sabe manejar el dinero. Aunque seguro que puede ser un indicador, no es el decisivo, más bien aumenta la seguridad respecto al índice de préstamo sobre valor para el banco y si la carga del capital propio financiado externamente encaja en el cálculo presupuestario del banco, normalmente le gusta al banco que el consumidor genere ese capital y lo incluya en la financiación.

Algunos bancos incluso ofrecen esta opción para su parte sin garantía.

Por supuesto, hay que considerarlo de forma holística, pero no se hace negando entender el sentido y usando además falsedades para dar más peso a una opinión equivocada.

Las generalidades y definiciones son una cosa, y el enfoque individual de cada proyecto de financiación es otra.
 

nordanney

17.05.2019 09:02:52
  • #5
: Has escrito mucho otra vez, pero todavía no has respondido a la pregunta del OP. ¿Qué crees que puede permitirse?

La respuesta a la pregunta es precisamente lo que él espera aquí y no una discusión sobre diferentes componentes de financiamiento.
 

guckuck2

17.05.2019 09:07:18
  • #6
Adelanta de una vez al punto en el que sacas de la chistera una suma adecuada para la construcción deseada de la casa, en lugar de quedarte en este escenario secundario.

Los 8000€ se destinan a los costes adicionales de adquisición. La constatación de que no hay capital propio no está equivocada. Puedes pegar lo que quieras para corregirlo, no mejora. Ahora también puedes indignarte porque de los 8k€ probablemente quede algo, pero esto tampoco cambia la escala completamente equivocada.
 

Temas similares
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
08.08.2016Financiamiento de proyectos de construcción45
30.09.2016Problema de comprensión del patrimonio41
23.06.2017¿Qué monto de crédito y qué capital propio se debe indicar al banco?57
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben