Noelmaxim
16.05.2019 21:21:26
- #1
Tú quizás no, otros sí.
Con 250.000€, descontando el terreno y los costes adicionales de construcción, que podrían ser prestados de manera realista, no se construye una casa unifamiliar para cuatro personas. Para eso se necesitaría más del 80% de trabajo propio.
Eso no cambia de manera significativa con la ayuda para familias constructoras o 12.000€ de un plan de ahorro para vivienda o una discusión sobre el origen del capital propio.
Total tontería, pero tampoco tengo ganas de ocuparme de este tema aquí. Solo tanto:
Por ejemplo, ya he financiado muchas casas de emigrantes tardíos y polacos, donde la casa fue construida completamente con trabajo propio dentro de la familia, por cierto, la quinta o sexta casa, donde la calidad de la casa es única incluso para algunas empresas constructoras, se ríen de ti si les dices algo así. Además, en nuestro pueblo, tenemos compañeros de fútbol y/o bomberos que han aportado mucho trabajo propio en la construcción de la casa, también aquí sonreímos ante tales afirmaciones.
Es..........
- la pretensión del constructor, el equipamiento ni se conoce
- en parte el lugar de construcción no se conoce
- no se conoce el entorno del constructor ni su profesión
- no se sabe si el constructor puede vivir con que las áreas exteriores se arreglen poco a poco, grava en vez de adoquines que allanan el camino
etc.
pero la casa está calculada de manera ajustada, no se puede construir por ese dinero. No me gusta esas afirmaciones generales ni esa igualación sin suficiente conocimiento de fondo.
Sí, lamentablemente hay - yo no he tenido esos casos - suficientes construcciones que no se terminan, siempre hay un requerimiento de financiación adicional, dramas también y todo eso se puede y se debe prevenir, pero sin duda es incorrecto juzgar de manera general y aquí también se debería analizar con atención por qué tuvo que ser así, individualmente analizar si alguien con dos manos izquierdas se enfrentó a demasiado o fue engañado, pero no de manera general e igualitaria.
Me molesta esa generalización, esa igualación, ese juzgar sin los antecedentes individuales, sin conocer a la persona y su entorno. Conmigo no funcionaría, entonces con otros tampoco debe funcionar, yo en una casa sencilla así, posiblemente no terminada afuera, no querría vivir, entonces otros tampoco deben tener eso, no tengo esos compañeros que ayuden, entonces otros tampoco deben tenerlos y mi casa debe estar lista para habitar en 8 meses, entonces para otros también debe ser así.
Eso no tiene que aplicarse al autor del tema, pero no podemos saberlo, mucho menos si no se pregunta nada de eso, pero una casa nueva debe costar 3.000 euros el m². No lo entiendo, realmente no, y todas estas discusiones no llevan a nada, a nada en absoluto, no puedo ver ningún valor añadido.