WilderSueden
28.11.2020 18:09:02
- #1
Las predicciones sobre el mercado inmobiliario son difíciles. Muchas personas viven en el lugar X porque tienen que ir a la oficina todos los días y el teletrabajo no era posible. Conmigo no fue diferente, hace un año no se me hubiera ocurrido vivir tan lejos. Pero a veces pequeños virus pueden causar grandes efectos y llevar a empresas enteras a teletrabajar de lunes a las 8 am a lunes a las 12 pm durante 3 meses. Esto hace que vivir más lejos pero en un lugar agradable sea mucho más atractivo. En las grandes ciudades, los alquileres pueden bajar por ello, PERO si uno mira, por ejemplo, la zona habitual de desplazamiento para Múnich, esta ya llega casi hasta Garmisch. Ahí no cambia mucho, de vez en cuando todavía hay que ir a la oficina.
Algo parecido aquí, todo lo que está cerca de la autopista/tramo ampliado o de la línea de tren es bastante caro, incluso en el pueblo. Ahora estamos un poco en medio de la nada, pero de todas formas no me gusta mucho viajar en tren ;)
A esto se añade otra cuestión, la de la política monetaria. ¿En algunos años se retirará el mucho dinero del mercado aumentando los tipos de interés? Entonces los precios de los inmuebles existentes bajarán porque con un interés del 4-5% la gente podrá financiar mucha menos vivienda que ahora. Alternativamente, también puede ser que se persiga el objetivo de reducir esos innumerables billones de nueva deuda pública mediante una inflación media de, digamos, un 4%. En ese caso, es mejor endeudarse ahora. Pero nadie sabe hoy qué pasará.
Lo único que es relativamente seguro es que construir no será más barato en los próximos años. La siguiente etapa de la ordenanza de ahorro energético llegará en unos años y entonces el estándar KfW-55 será obligatorio. Por supuesto, ya no habrá subvenciones para ello. Seguramente se inventarán otras cosas geniales que en el papel son estupendas para el medio ambiente. Por ejemplo, cubrir todos los carports con vegetación. O pavimentar solo con piedras permeables al agua. Inventad algo.
Algo parecido aquí, todo lo que está cerca de la autopista/tramo ampliado o de la línea de tren es bastante caro, incluso en el pueblo. Ahora estamos un poco en medio de la nada, pero de todas formas no me gusta mucho viajar en tren ;)
A esto se añade otra cuestión, la de la política monetaria. ¿En algunos años se retirará el mucho dinero del mercado aumentando los tipos de interés? Entonces los precios de los inmuebles existentes bajarán porque con un interés del 4-5% la gente podrá financiar mucha menos vivienda que ahora. Alternativamente, también puede ser que se persiga el objetivo de reducir esos innumerables billones de nueva deuda pública mediante una inflación media de, digamos, un 4%. En ese caso, es mejor endeudarse ahora. Pero nadie sabe hoy qué pasará.
Lo único que es relativamente seguro es que construir no será más barato en los próximos años. La siguiente etapa de la ordenanza de ahorro energético llegará en unos años y entonces el estándar KfW-55 será obligatorio. Por supuesto, ya no habrá subvenciones para ello. Seguramente se inventarán otras cosas geniales que en el papel son estupendas para el medio ambiente. Por ejemplo, cubrir todos los carports con vegetación. O pavimentar solo con piedras permeables al agua. Inventad algo.