El proceso con y sin QNG es al principio el mismo... Lo más importante es: ¡No firmar nada antes de la solicitud a la KfW - en ningún sitio!
Significa: Buscáis un arquitecto o constructor que elabore los planos con vosotros. El estado de los planos debe estar casi listo para la solicitud de construcción (volumen de la habitación, superficies de las ventanas, técnica, materiales de construcción utilizados, ...), ya que solo aquí están definidas todas las informaciones necesarias para el cálculo. Luego se lo hace calcular al asesor energético y si él da el visto bueno, se solicita el crédito. Esto lo hace el banco de la casa, lo que significa que solicitáis toda la financiación con el contrato de construcción listo para firmar junto con la confirmación para la solicitud (BZA) del asesor energético y el comprobante de elegibilidad general para la subvención. Solo cuando el banco dé su visto bueno, firmaría el contrato de construcción. El banco o KfW ya no verifican nada más. Si está la confirmación para la solicitud (BZA), está bien.
Con QNG debéis tener claro que el esfuerzo de planificación es inmenso y que el pequeño contratista general de la esquina, que no tiene experiencia con ello, no es la elección correcta. Lo mejor es elegir un socio regional o nacional como Viebrockhaus y compañía, que conocen cómo construir con ello. También cuentan con asesores energéticos y dibujantes empleados, para que no tengáis que coordinar todo vosotros solos. Conseguir todo esto en paralelo no es tarea fácil si no conoces ya a la gente.
Si queréis tomar un contratista general de la esquina, asegurad antes si ya ha construido con QNG. Porque no puede planificar igual que para KfW55, y si el asesor energético (que debe poder/debe hacer QNG) tiene que calcular varias veces porque los planos no se ajustan suficientemente, y dais varias vueltas extra con el contratista y el asesor, seguro que no será más barato... También tened en cuenta que los valores límite a cumplir se endurecen regularmente, por lo que puede ser que si vuestra planificación se alarga varias semanas, de repente apliquen nuevos valores.
¿Os habéis ocupado ya del tema, aparte de saber que con QNG se puede obtener mucho dinero barato? Normalmente, el esfuerzo adicional y los costes relacionados se comen la ventaja en los intereses... Las aportaciones propias también pueden ser un gran riesgo, porque en QNG (a diferencia de sin QNG) también los materiales utilizados juegan un gran papel.
¿En qué punto estáis en la planificación? ¿Habéis elegido la empresa constructora, está definido el marco financiero, comprado el terreno?