Pagamos un préstamo durante 2 años con un interés del 0,7% = 400€
Además, 300€ en un contrato de ahorro para la vivienda
Después de estos dos años queda una deuda residual de aprox. 140.000€
Luego pagamos durante 10 años con un interés del 1,45% = 400€
Además, 300€ en contrato de ahorro para la vivienda.
¿Para qué tanto rollo con el contrato de ahorro para la vivienda? Ahora mismo hay créditos muy buenos por debajo del 2% efectivo a 25 años. Según la cuota, se puede plantear a 15 o 20 años (o también 25) y poner todo en un solo paquete. Si quieren terminar antes, hagan pagos extraordinarios o renuncien a ellos y simplemente paguen la cuota durante el plazo y listo. Nada de juegos a corto plazo y planificación segura hasta el final.
Los juegos con contratos de ahorro para la vivienda se hacen generalmente solo si el comprador no es realmente solvente (por ejemplo, hombres divorciados que mantienen 2-3 hijos y no llegan al salario mínimo). Con la parte de capital propio que tienen, cualquier banco los aceptaría encantado. Prueben en otro banco.
PD: su impuesto de transmisiones patrimoniales es ridículamente bajo. Aquí nada más que para el estado se habrían ido 10.000 euros.