¿Se necesita un plan de urbanismo para obtener ofertas?

  • Erstellt am 06.03.2018 15:00:11

ypg

06.03.2018 17:33:49
  • #1


Puf, ¿en serio? Eso puede tardar. Y si una oficina dice, verano, posiblemente finales de verano, también puede significar otoño. No se sabe qué año.
Además, la urbanización también debe llevarse a cabo, primero se licita, se selecciona, y hasta que llegue el equipo de construcción, puede ser primavera...
podría saberlo con más precisión :)
 

11ant

06.03.2018 19:24:33
  • #2
Los terrenos rara vez se convierten parcialmente en suelo urbanizable, a menos que consten de varias parcelas catastrales. El jardín de infancia es un punto de conexión interesante: ¿se elaboró un plan de ordenación para ello o se amplió el área de un plan de ordenación existente para incluir las parcelas afectadas? - ¿existen planes de ordenación allí o es posible que todo el pueblo sea una zona según el §34?

Mi impresión es que aquí, a nivel del plan de uso del suelo, se permitió la construcción del jardín de infancia (mediante la clasificación como suelo urbanizable) y, para evitar demandas, se involucraron los terrenos colindantes. No leo aquí ninguna indicación de que el municipio tenga siquiera un interés propio en desarrollar una zona edificable. Por lo tanto, interpreto la indicación de la duración del procedimiento muy en modo subjuntivo (a partir de cuándo querríamos empezar en realidad).

Por tanto, puedo imaginarme bien que el municipio responderá a una consulta previa de construcción: "primero encarga (y paga) que mejoremos la calle hasta tu terreno, luego podrás construir conforme al §34, es decir, de una sola planta como el jardín de infancia, con tejado a dos aguas de la misma inclinación, distancias a lindes según el código de construcción estatal, sin indicación de coeficiente de ocupación del suelo ni de coeficiente de edificabilidad".
 

Escroda

06.03.2018 19:42:28
  • #3

Ellos os llamaron para ver si quizás teníais ganas de pasar a tomar un café, lo cual hicisteis. Entonces, uno sacó un mapa y dijo que ese campo ahora se convertirá en suelo urbano, preguntad de nuevo el próximo año. Y ahora que habéis preguntado, uno dice que tal vez algo suceda en abril y otro que quizás algo suceda a finales del verano...

No sé cómo está organizada vuestra autoridad. Qué oficina y qué empleado es responsable de qué. Pero alguien debe haber presentado una solicitud concreta. La oficina de urbanismo generalmente es responsable de los permisos de construcción. La oficina de bienes raíces para la compra y venta de terrenos. La oficina de planificación para el desarrollo de suelo urbano. Dependiendo del tamaño del municipio, las autoridades también están en diferentes lugares (municipio, ciudad, distrito). ¿Con quién hablasteis y qué quería esa persona de vosotros?

Normalmente, un campo pasa por al menos dos etapas de desarrollo en su camino a convertirse en suelo urbano: suelo con expectativa de urbanización y suelo en bruto. Un campo se convierte en suelo con expectativa de urbanización cuando el área se designa como suelo para construcción en el plan de uso del suelo o cuando el municipio anuncia una intención de cambio del mismo o declara áreas exteriores como áreas interiores. El suelo con expectativa de urbanización se convierte en suelo en bruto mediante un plan de desarrollo urbanístico legalmente vinculante. Y el suelo en bruto se convierte en suelo urbano cuando se asegura el abastecimiento urbano.


¿Quién dice eso? Si el terreno es construible está regulado por los §§30-35 del Código de Construcción. El requisito básico es siempre que el abastecimiento urbano esté asegurado. ¿Lo está? ¿Es el terreno accesible desde una calle pública? ¿Hay instalaciones de suministro y eliminación que lleguen hasta el terreno?
 

Nordlys

06.03.2018 21:23:55
  • #4
Desarrollo, eso también se podría organizar y pagar uno mismo. Camino, tuberías. Líneas. ¿Qué cambió el municipio? ¿El Plan F? Entonces es suelo urbanizable. ¿Establece el Plan B, por la guardería? ¿Ya está aprobado? Mi consejo, dado que aquí expones de manera muy poco clara y eso parece muy poco informado, por favor, consiéntete con un asesor que sepa del tema. O usa tú mismo los términos con precisión. ¿Dónde estamos? ¿Plan F? ¿Plan B? ¿Quién desarrolla? ¿Edificación de 34 o clásica con índice de ocupación, etc.? ¿Ya se ha establecido y publicado algo, solo quedan los plazos para objeciones y exposición pública? ¿O se quiere establecer algo y obtener la aprobación en verano? Karsten
 

tamy.dvs

07.03.2018 09:31:21
  • #5
¡Ay, no pensé que fuera tan confuso y que tomara tanto tiempo, eso no lo esperaba para nada! ;)

Así que tal vez tenga que decir algo brevemente para quizás "desenredar" un poco la situación.
El ayuntamiento, por supuesto, no se acercó a nosotros diciendo "¿Quieren construir? Vamos a convertir esto en suelo urbanizable", sino que mi hermano preguntó hace 2-3 años si existía la posibilidad de que en algún momento se convirtiera en suelo urbanizable. Además, tengo un pariente cercano que está más o menos activo en el consejo municipal y por eso sabe mucho y tiene buenos contactos (por eso también sé que se planea la transformación para abril o junio).

Debido a esta consulta en el pasado, se dio que, en el marco del nuevo jardín de infancia, nos aseguraron que podríamos construir en una parte del terreno. En realidad es solo una parte y no todo el terreno. Todo esto ya fue publicado el año pasado en marzo en el periódico local junto con las resoluciones del ayuntamiento, también con las marcas del futuro suelo urbanizable de nuestra propiedad.

La parte del terreno que se va a transformar es en realidad el tramo entre el jardín de infancia y el único vecino, por eso solo ese tramo (aproximadamente 2000 m² en total), el resto sigue siendo tierra de cultivo. Así que está directamente en una calle con servicios, solo tenemos que ocupar esos pocos metros hasta nuestra parcela (son solo unos pocos metros).

En la cita en la oficina de urbanismo el año pasado ya nos dijeron que podemos diseñar bastante libremente, ya que a nuestro alrededor no hay mucho y las dos casas que están justo al lado son muy diferentes. Lo que sabemos hasta ahora es que tenemos que respetar la línea de caída de árboles y que como máximo podemos construir tres plantas. Seguramente habrá otras cosas que revisar, eso lo sé.
Ayer revisé los documentos del notario y ya habla de suelo urbanizable en expectativa, supongo que él tiene otras fuentes. La próxima semana tengo otra cita allí (respecto a la inscripción registral del terreno), tal vez consiga algún dato más...

No es urgente para nosotros, solo me parece buena idea hacer un poco de "trabajo previo" para que a más tardar a principios del próximo año podamos empezar directamente una vez que tengamos la confirmación de que en las próximas semanas/meses será suelo urbanizable y que calle, alcantarillado, etc. están disponibles. Pero creo que prefiero esperar un poco porque hay bastante en juego. Si al final tarda un año o más, tampoco sería un gran problema.

De todas formas, gracias por las muchas contribuciones útiles hasta ahora, me han ayudado mucho.
Y ustedes mismos notan que soy completamente nuevo en el tema, de ahí también mi torpeza, que espero no dure mucho. Definitivamente voy a seguir insistiendo en la oficina de urbanismo para tratar de obtener más información. Tal vez fue por la persona encargada. Solo tenía miedo de que preguntar demasiado al final fuera en mi contra. ¡Pero tal vez no estaría mal preguntar de nuevo!

Saludos cordiales
 

kaho674

07.03.2018 09:45:02
  • #6
Eso suena genial. Así de rápido se puede hacer rico si tienes suerte.
Como aparentemente tienen bastante libertad en la planificación, ahora es el momento adecuado para pedir que les envíen millones de catálogos de los proveedores de viviendas. :D
 

Temas similares
28.08.2013¿Separar terreno y generar suelo para construcción? ¿Dónde preguntar?14
28.12.2013Cambio de uso de suelo agrícola a parcela edificable, oposición, oficina de construcción, leyes de construcción12
09.10.2020Casa unifamiliar en una pendiente en un gran terreno31
21.11.2016Comprar terreno como terreno con potencial de desarrollo15
23.10.2016Asegurar la propiedad17
18.11.2016Terreno pequeño - ¿nos conviene?11
27.02.2017Determinación del valor del terreno de propiedad con construcción antigua existente25
18.02.2017Evaluación de la edificabilidad de una gran parcela según el §3417
11.04.2017La oficina de construcción quiere una inspección del lugar114
04.07.2017¡Problemas con la oficina de construcción debido a deslizamientos de tierra y muros de contención!27
27.09.2017Procedimiento para terrenos sin plan de desarrollo11
22.01.2018Construyendo en un terreno aún desconocido - Esperando el permiso de construcción25
09.06.2018Pregunta fundamental: ¿Adquirir terreno como reserva?61
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
05.03.2021Casa adosada en un terreno de 240 m² - preguntas fundamentales / ¿es factible?61
23.12.2018Terreno en zona de protección contra inundaciones - ¿No recomendable?39
02.01.2019¡Se desea opinión sobre esta propiedad!15
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
16.11.2019Venta de tierras agrícolas / terrenos con potencial de desarrollo a particulares en lugar de al municipio21
30.11.2020Problemas con la oficina de construcción - Terreno defectuoso comprado56

Oben