Hauskauf 2020
12.02.2020 00:06:32
- #1
Hola a todos,
este año planeamos comprar una casa y hasta ahora todo ha ido bien, entre el vendedor y nosotros todo ha funcionado sin problemas y el banco también coopera.
Primero algunas informaciones:
El vendedor compró un terreno en 2015 y en 2017 terminó la estructura básica. Desde entonces ha vivido en la casa con su esposa. Debido a una disputa matrimonial, la pareja se separó y la casa (habitable pero no 100% terminada) fue transferida al hombre.
Ahora planeamos comprar la casa, con el banco hemos acordado asumir el crédito y por lo tanto él no tiene que pagar ninguna penalización.
Tuvimos la primera cita con el notario y él constató que el municipio tiene un derecho de tanteo. Nos tranquilizó de inmediato y dijo que esto sucede con frecuencia pero normalmente no causa problemas. Sin embargo, en la escritura también dice lo siguiente:
"Si se realiza una venta antes de que transcurran 10 años, la diferencia entre el precio de compra y el valor del suelo debe pagarse al municipio.
Por solicitud, son posibles excepciones por razones imperiosas, siempre que la intención de las condiciones del contrato no se modifique de manera permanente o duradera. La decisión sobre esto corresponde al consejo municipal o a un comité a quien se hayan delegado esas tareas."
Ahora se ha presentado esta solicitud, pero no se ha dado más información (comprensible, ya que nadie puede decidir solo). Nos dijeron que en marzo habrá una asamblea municipal donde se votará sobre esto.
¿Alguien ha tenido experiencias similares y cuáles creen que son nuestras posibilidades?
El vendedor ya no puede pagar el crédito solo después del divorcio y además su trabajo no es seguro. Nosotros asumimos el crédito, por lo que él no obtiene beneficio alguno por la venta.
Sé que debo esperar de todas formas, pero según el banco ya se planeaba que nos mudáramos en abril y todo está en el aire (cancelar el antiguo apartamento, etc.).
Además, el notario solo puede autenticar hasta mediados de marzo y por eso quiere que se le paguen sus honorarios para entonces.
Si alguien ha tenido un caso similar o conoce bien el tema, estaría muy agradecido por todas las experiencias.
Muchas gracias
este año planeamos comprar una casa y hasta ahora todo ha ido bien, entre el vendedor y nosotros todo ha funcionado sin problemas y el banco también coopera.
Primero algunas informaciones:
El vendedor compró un terreno en 2015 y en 2017 terminó la estructura básica. Desde entonces ha vivido en la casa con su esposa. Debido a una disputa matrimonial, la pareja se separó y la casa (habitable pero no 100% terminada) fue transferida al hombre.
Ahora planeamos comprar la casa, con el banco hemos acordado asumir el crédito y por lo tanto él no tiene que pagar ninguna penalización.
Tuvimos la primera cita con el notario y él constató que el municipio tiene un derecho de tanteo. Nos tranquilizó de inmediato y dijo que esto sucede con frecuencia pero normalmente no causa problemas. Sin embargo, en la escritura también dice lo siguiente:
"Si se realiza una venta antes de que transcurran 10 años, la diferencia entre el precio de compra y el valor del suelo debe pagarse al municipio.
Por solicitud, son posibles excepciones por razones imperiosas, siempre que la intención de las condiciones del contrato no se modifique de manera permanente o duradera. La decisión sobre esto corresponde al consejo municipal o a un comité a quien se hayan delegado esas tareas."
Ahora se ha presentado esta solicitud, pero no se ha dado más información (comprensible, ya que nadie puede decidir solo). Nos dijeron que en marzo habrá una asamblea municipal donde se votará sobre esto.
¿Alguien ha tenido experiencias similares y cuáles creen que son nuestras posibilidades?
El vendedor ya no puede pagar el crédito solo después del divorcio y además su trabajo no es seguro. Nosotros asumimos el crédito, por lo que él no obtiene beneficio alguno por la venta.
Sé que debo esperar de todas formas, pero según el banco ya se planeaba que nos mudáramos en abril y todo está en el aire (cancelar el antiguo apartamento, etc.).
Además, el notario solo puede autenticar hasta mediados de marzo y por eso quiere que se le paguen sus honorarios para entonces.
Si alguien ha tenido un caso similar o conoce bien el tema, estaría muy agradecido por todas las experiencias.
Muchas gracias