MarkoW.
07.03.2021 12:33:03
- #1
Así que vuelvo a hablar después de que haya pasado algún tiempo.
En febrero vimos que en nuestro pueblo se va a designar una nueva zona residencial (por un inversor privado). Al preguntar, nos dijeron que hay más de diez veces más interesados que parcelas disponibles... Luego vimos en un gran portal inmobiliario que en esta nueva zona residencial se iban a construir varias casas pareadas prefabricadas. Por este camino conseguimos una parcela (con la condición de que construyéramos con el proveedor de casas prefabricadas). Calculé todo y llego a una suma de alrededor de 550.000 euros (casi 400 m² de parcela, 130 m² de superficie habitable, listo para entrar incluyendo suelos y pintura). En ese precio ya están incluidos todos los costos adicionales de compra y construcción (incluso con un margen extra) así como un garaje, entrada, zonas exteriores. La obra comenzaría a finales de 2021 como muy pronto, y la mudanza sería en algún momento de 2022. Un intermediario financiero y también mi banco de siempre ya han dado luz verde respecto a la financiación. Las tasas de interés de la mejor oferta del intermediario y la oferta de mi banco son casi idénticas. Por intuición preferiría ir al banco de siempre.
Sin embargo, hay un punto que me preocupa. Los bancos, comprensiblemente, quieren tener toda la documentación sobre la casa y la parcela antes de dar una aprobación final del crédito. El precio de compra de la parcela está claramente por encima del valor BORIS, pero corresponde a los precios realmente pagados en la zona. Ahora he oído por varios lados que el banco podría negar la financiación por eso. Otros dicen que, dado que el banco evalúa todo el proyecto (parcela incluida la casa), sí dará luz verde. El inversor argumenta que tiene que urbanizar toda la zona y que después tiene que entregar las calles a la ciudad. Y que por eso tenemos la ventaja de que no nos llegarán más costes de urbanización o de calles.
¿Cuáles son las probabilidades de que el banco apruebe el proyecto a pesar del precio por m² más alto? Esa sería realmente la última barrera que tendríamos que superar :)
En febrero vimos que en nuestro pueblo se va a designar una nueva zona residencial (por un inversor privado). Al preguntar, nos dijeron que hay más de diez veces más interesados que parcelas disponibles... Luego vimos en un gran portal inmobiliario que en esta nueva zona residencial se iban a construir varias casas pareadas prefabricadas. Por este camino conseguimos una parcela (con la condición de que construyéramos con el proveedor de casas prefabricadas). Calculé todo y llego a una suma de alrededor de 550.000 euros (casi 400 m² de parcela, 130 m² de superficie habitable, listo para entrar incluyendo suelos y pintura). En ese precio ya están incluidos todos los costos adicionales de compra y construcción (incluso con un margen extra) así como un garaje, entrada, zonas exteriores. La obra comenzaría a finales de 2021 como muy pronto, y la mudanza sería en algún momento de 2022. Un intermediario financiero y también mi banco de siempre ya han dado luz verde respecto a la financiación. Las tasas de interés de la mejor oferta del intermediario y la oferta de mi banco son casi idénticas. Por intuición preferiría ir al banco de siempre.
Sin embargo, hay un punto que me preocupa. Los bancos, comprensiblemente, quieren tener toda la documentación sobre la casa y la parcela antes de dar una aprobación final del crédito. El precio de compra de la parcela está claramente por encima del valor BORIS, pero corresponde a los precios realmente pagados en la zona. Ahora he oído por varios lados que el banco podría negar la financiación por eso. Otros dicen que, dado que el banco evalúa todo el proyecto (parcela incluida la casa), sí dará luz verde. El inversor argumenta que tiene que urbanizar toda la zona y que después tiene que entregar las calles a la ciudad. Y que por eso tenemos la ventaja de que no nos llegarán más costes de urbanización o de calles.
¿Cuáles son las probabilidades de que el banco apruebe el proyecto a pesar del precio por m² más alto? Esa sería realmente la última barrera que tendríamos que superar :)