Creo que el término difusión a menudo no se entiende. Intentaré dar una explicación:
La difusión trata sobre un equilibrio físico de diferencias de concentración entre líquidos y gases. Los materiales permeables a la difusión pueden ser absolutamente herméticos al aire. En la práctica, eso significa que en un espacio cerrado (donde no se puede soplar a través, es decir, que pasa la prueba de Blower-Door) puede ocurrir un intercambio de concentración si las paredes son permeables a la difusión (no confundir con herméticas al aire). Los materiales pueden ser permeables a la difusión para gases o líquidos específicos y no para otros.
De esta comprensión queda claro que un espacio con paredes permeables a la difusión para CO2 puede contribuir a un intercambio de concentración sin que el volumen de aire del interior de la casa esté en contacto con el del exterior. En una ventilación por choque, la tasa de intercambio se ve claramente superpuesta por el efecto del recambio de aire. Sería un error no ventilar una casa con paredes permeables a la difusión. Aquí no se trata de un "o... o".
En relación con un movimiento de aire que proviene al inhalar o exhalar por la boca y la nariz, la comparación por supuesto no procede y la idea infantil de que las paredes “soplen” es en verdad ridícula.
Y AL MISMO TIEMPO:
Un pulmón no funcionaría sin difusión. Al respirar se produce un intercambio gaseoso entre los alvéolos y la sangre. En este proceso no se puede – oh maravilla – soplar directamente desde el pulmón a la sangre (para poner la prueba de Blower-Door en este contexto).
Respecto al funcionamiento de la respiración en forma de transporte de oxígeno hacia la sangre y transporte de CO2 hacia el aire exhalado, la comparación es bastante buena, pues se trata de un equilibrio de concentración.
Se puede concluir entonces que una construcción permeable a la difusión es útil para el intercambio de concentración de gases, siempre que este equilibrio de concentración tenga una influencia significativa en la composición del aire interior. Esto está demostrado de manera medible en relación con el CO2 y la humedad del aire.