RobsonMKK
28.07.2016 12:32:30
- #1
¿Puedo preguntar dónde debería estar el [Wäscheschacht] o hacia dónde debería ir?
¿Puedo preguntar dónde debería estar el conducto para la ropa sucia o a dónde debería llevar?
El conducto para la ropa sucia va al baño/aseo de la planta superior/planta baja. En el plano siguiente está incluido.
Despensa:
Soy bastante fan de un acceso directo desde el garaje a la despensa, si es posible. Pero hay que tener en cuenta que la puerta debe cumplir con requisitos especiales de protección contra incendios. Aun así tiene su encanto, aunque a menudo se valora negativamente aquí. Sin embargo, aquí es así: por la puerta adicional apenas queda espacio en la despensa. Además, a mí personalmente me molestaría que no haya ventana en la despensa. Uso mucho la despensa y especialmente en invierno es como un segundo frigorífico si abro la ventana un poco. Por ejemplo, se pueden dejar enfriar galletas maravillosamente sin que estorben en la cocina.
Cocina:
Considero un error de planificación grave tener el frigorífico en el nicho, alejado de la actividad principal de la cocina.
Planificar el frigorífico dentro del centro de acción: o bien integrarlo en la línea de pared, o alargar la despensa y colocar la salida de la despensa donde ahora está el frigorífico y el frigorífico donde ahora está la puerta (esto también para repartir mejor el espacio de vestíbulo, recibidor, despensa y aseo en planta baja). Eso convierte realmente la península independiente en una isla que se merece ese nombre: ¡fuera de la pared! Profundidad 125 - 130 cm, de ese modo tenéis espacio para armarios de 60 cm de fondo a ambos lados y queda espacio en el medio para las conducciones. Yo pondría la isla a unos 1 - 1,5 m de la pared en el centro de la habitación (¡tenéis suficiente espacio!), así se desplaza más la acción de cocinar al centro del espacio y un frigorífico donde ahora está la puerta de la despensa o incluso donde está ahora el frigorífico, es fácil de alcanzar. Entonces también podéis plantearos en general si esa pared no se puede convertir en un área funcional para la cocina y planificar ahí por ejemplo el horno (si está planeado a la altura de la cadera/pecho) y el horno de vapor (si se quiere). La puerta a la despensa se puede integrar de maravilla en un frente de cocina así.
Otras ventajas: podéis planificar libremente la puerta a la terraza, posiblemente hacerla más grande, y quien entre desde fuera no tiene que atravesar toda la cocina sino puede ir directamente al salón sin molestar al equipo de cocina.
Personalmente soy fan de la cocina en la isla porque se puede cocinar juntos muy bien. Pero eso es realmente cuestión de gustos. En cualquier caso (ya sea isla con o sin cocina) planificaría un pequeño fregadero adicional en una isla tan grande. Eso facilita muchísimo el trabajo, porque no hay que cambiar siempre de zona de trabajo para lavarse las manos, lavar trapos, lavar verduras, llenado de agua para la olla, etc. Un fregadero pequeño basta, el fregadero principal está en la línea de pared y las acciones mayores (lavar ensaladas, limpiar ollas, etc.) se hacen allí.
Vestíbulo, recibidor, despensa, aseo:
Encuentro la distribución, digamos, elegante: subóptima. ¡Estáis perdiendo mucho espacio!
El recibidor está separado del salón por puertas, ¿para qué entonces un vestíbulo extra? O bien diseñáis la zona de la escalera abierta hacia el salón (también tiene su encanto) o mantenéis así, pero entonces no necesitáis un vestíbulo adicional. Yo desplazaría un poco el garaje hacia el norte (si es posible), pondría ventana a la despensa, cambiaría la puerta de entrada hacia la derecha, donde ahora está el aseo y que está casi en medio de la habitación. Pondría el aseo hacia la derecha, en la pared del garaje. Así se elimina este angosto vestíbulo de entrada, podéis dimensionar la despensa de otro modo y habéis eliminado el ya mencionado cuello de botella entre vestíbulo y recibidor. En general queda más espacio en recibidor/vestíbulo porque el aseo sale del medio. También se puede pensar en alargar el aseo y en cómo planificar luego la despensa. Creo que así podéis aprovechar el espacio mucho más eficazmente.
Ropa en el sótano:
Personalmente me parece un sinsentido total: bajar la ropa sucia (vale, tenéis previsto un conducto, entonces es más rápido), pero luego vuelvo a subir la ropa limpia para tenderla fuera, luego otra vez bajar para planchar y por último subir otra vez a la planta superior para guardarla. Puf...
Con aparatos modernos ese problema hace tiempo que no existe y de todas formas planearía una pequeña lavandería en la planta superior con lavadora y secadora y posiblemente espacio para poner una tendedero.
¿Queréis conservar sí o sí el espacio abierto? Ahí habría espacio suficiente para una lavandería. Piénsalo otra vez.
Y si queréis obligatorio espacio abierto, que entonces sea también un espacio: ¿por qué separado del pasillo superior? Lo planearía como galería y sin ventana. Pero eso también es cuestión de gustos.