bau-bau
18.01.2014 20:27:47
- #1
1.) Sótano: Considerad si queréis colocar la ventana frente a la puerta en el Sótano 1 un poco más centrada, para que haya espacio para estanterías de profundidad normal junto a la pared de la puerta. A menos que la habitación ya tenga un uso fijo.
2.) Garaje: Me refería al ancho de paso de la puerta. ¿Qué ancho tiene allí?
3.) ¿Cómo está planeada la escalera si la puerta principal debe tener 3 m de ancho?
En mi opinión, 2,50 m de ancho de pasillo son suficientes, pero claro: cuanto más grande, más acogedor.
Si tenéis medio metro de ancho adicional, pensad si no tiene más sentido alargar el garaje ese medio metro.
4.) Como tenéis un sótano y en vuestra habitación de servicios solo tienen que caber la lavadora y las cosas que usáis mucho en el día a día, en mi opinión 4 m² son suficientes, sobre todo porque planeáis una puerta corredera, es decir, ninguna puerta abre hacia adentro y la habitación de servicios tendrá realmente sus 4 m² completos. Muchas cosas que no son de uso diario (herramientas, etc.) probablemente las guardaréis en el sótano, ¿no?
5.) Claraboyas en la planta superior: claro que es una cuestión de costos, pero mejor planificar más ahora y quizá no acondicionar una habitación aún o hacerlo vosotros mismos, que arrepentirse después. Conozco a mucha gente que quiso/tuvo que ahorrar y poco después se arrepintieron mucho o incluso tuvieron que pagar el doble después porque en la construcción pensaron que “así estaría bien”.
6.) Mirador: La pregunta de si 3,24 m o 4 m es un poco más complicada.
Mis preguntas al respecto:
a) ¿Estará la mesa de comedor donde está dibujada ahora o se debe deslizar más DENTRO del mirador?
b) Si ampliáis el mirador abajo, también lo haréis arriba. Pero entonces el baño se hace más pequeño, ¿verdad? Y eso es además una cuestión fundamental de cómo queréis diseñar la planta superior. Tengo que decir que cuanto más pienso en ello, más me gusta mi propuesta, aunque sea un poco más caro porque entonces necesitáis claraboyas, sí. Pero así el pasillo en la planta superior sería más luminoso, además tendríais un rincón de juegos común para los niños o un rincón de lectura, un pequeño rincón de trabajo (máquina de coser, manualidades, etc.) — lo que sea. La elección permanecería, podríais adaptarlo siempre a vuestras necesidades, lo que en mi opinión es mejor que que esa parte de la casa quede fija y para siempre destinada al dormitorio. Porque más adelante (cuando pertenezca al dormitorio) ya no podréis cambiarlo (o solo con un costo aún mayor, porque claraboyas posteriores son más caras, como ya mencioné arriba). Investigad si queréis cuánto os costarían claraboyas con persianas, y así podréis pensar con cifras concretas. Quizá eliminad la punta en el gran mirador de arriba, hacedlo recto (pero bonito), así ahorráis algo de dinero y también las claraboyas serán más baratas porque tampoco necesitarán “puntas”.
7.) Campana extractora: Dependiendo de lo “hermético” que se construya la casa, no se pueden hacer agujeros en la pared exterior para campanas extractoras o secadoras de aire, ¿o me equivoco?
2.) Garaje: Me refería al ancho de paso de la puerta. ¿Qué ancho tiene allí?
3.) ¿Cómo está planeada la escalera si la puerta principal debe tener 3 m de ancho?
En mi opinión, 2,50 m de ancho de pasillo son suficientes, pero claro: cuanto más grande, más acogedor.
Si tenéis medio metro de ancho adicional, pensad si no tiene más sentido alargar el garaje ese medio metro.
4.) Como tenéis un sótano y en vuestra habitación de servicios solo tienen que caber la lavadora y las cosas que usáis mucho en el día a día, en mi opinión 4 m² son suficientes, sobre todo porque planeáis una puerta corredera, es decir, ninguna puerta abre hacia adentro y la habitación de servicios tendrá realmente sus 4 m² completos. Muchas cosas que no son de uso diario (herramientas, etc.) probablemente las guardaréis en el sótano, ¿no?
5.) Claraboyas en la planta superior: claro que es una cuestión de costos, pero mejor planificar más ahora y quizá no acondicionar una habitación aún o hacerlo vosotros mismos, que arrepentirse después. Conozco a mucha gente que quiso/tuvo que ahorrar y poco después se arrepintieron mucho o incluso tuvieron que pagar el doble después porque en la construcción pensaron que “así estaría bien”.
6.) Mirador: La pregunta de si 3,24 m o 4 m es un poco más complicada.
Mis preguntas al respecto:
a) ¿Estará la mesa de comedor donde está dibujada ahora o se debe deslizar más DENTRO del mirador?
b) Si ampliáis el mirador abajo, también lo haréis arriba. Pero entonces el baño se hace más pequeño, ¿verdad? Y eso es además una cuestión fundamental de cómo queréis diseñar la planta superior. Tengo que decir que cuanto más pienso en ello, más me gusta mi propuesta, aunque sea un poco más caro porque entonces necesitáis claraboyas, sí. Pero así el pasillo en la planta superior sería más luminoso, además tendríais un rincón de juegos común para los niños o un rincón de lectura, un pequeño rincón de trabajo (máquina de coser, manualidades, etc.) — lo que sea. La elección permanecería, podríais adaptarlo siempre a vuestras necesidades, lo que en mi opinión es mejor que que esa parte de la casa quede fija y para siempre destinada al dormitorio. Porque más adelante (cuando pertenezca al dormitorio) ya no podréis cambiarlo (o solo con un costo aún mayor, porque claraboyas posteriores son más caras, como ya mencioné arriba). Investigad si queréis cuánto os costarían claraboyas con persianas, y así podréis pensar con cifras concretas. Quizá eliminad la punta en el gran mirador de arriba, hacedlo recto (pero bonito), así ahorráis algo de dinero y también las claraboyas serán más baratas porque tampoco necesitarán “puntas”.
7.) Campana extractora: Dependiendo de lo “hermético” que se construya la casa, no se pueden hacer agujeros en la pared exterior para campanas extractoras o secadoras de aire, ¿o me equivoco?