La casa original es el "Evolution139", las dimensiones originales son 8,17x10,67m. Las ampliaciones en la rejilla serían la forma más económica de aumentar la superficie, nos dijeron. Más barato que, por ejemplo, una oriel... Las medidas previstas actualmente son 9,41x11,92m. Estas ya son la base para el cálculo de precios.
Sin embargo, un oriel amplía la superficie solo en un punto. Todavía no he entendido cuál es aquí el salto de rejilla; supongo 25 cm. Por precaución, cuestionaría a fondo el cálculo del precio; con un vendedor me imagino que simplemente ha "calculado" "precio catálogo por superficie nueva dividida por superficie antigua". Seguramente el sótano también está considerado, ¿y de quién es eso? Además, por razones constructivas pongo un gran signo de interrogación a la idea de ampliar el modelo base en ambas dimensiones de superficie. Entonces, un diseño individual tiene más sentido. Una casa de catálogo se prolonga mejor solo en la "distancia entre ejes", no en la "anchura de vía", es decir, solo en dirección al alero.
No sé por qué las paredes en los planos "bonitos" tienen colores diferentes.
Esa es una pregunta candente.
Siempre orientar todos los planos hacia el norte.
Sin embargo, en caso de duda prefiero leer planos orientados hacia el sur que textos al revés ;-) Los que hacen preguntas "amigables para la lectura" ya consideran esto al dibujar. Lamentablemente, para los profanos es mucho más fácil variar plantas en la misma orientación que tienen en el catálogo. Se podía girar el catálogo en papel, ¿pero quién pone su monitor cabeza abajo?
En la página mencionada arriba está, junto al plan de ordenación, el plan de obras subterráneas de donde saqué las indicaciones de altura (¿línea amarilla ondulada?)? Pero no leo otros planos...
@11ant la pendiente es del 12% en el área de la casa. Eso son aproximadamente 1,45 m para una longitud de casa de unos 12 m. Ergo, ¡por sótano!
Leo este tipo de planos regularmente. Y la página web del municipio permite concluir que las curvas de nivel se refieren al terreno original, cuyo sentido de pendiente se invierte durante las obras de urbanización (aparentemente por razones de protección contra inundaciones). Por eso interpreto las cifras relativas registradas +0,40 / +1,25 y similares como la "nueva situación" tras la finalización de las modificaciones topográficas municipales. Por eso dije "cambio de juego": según las curvas de nivel, un sótano realmente quedaría medio piso elevado del terreno en la calle norte, mientras que la pendiente según las cifras del plan de obras subterráneas no solo va en dirección contraria, sino que según la amplitud alcanza incluso la valoración "sótano posible o de lujo". Un metro veinte de pendiente o ochenta centímetros de subida son una diferencia de dos metros - vale la pena aclararlo precisamente.