Hacemos 1/2 (cuota + gastos = "alquiler")
Por lo tanto, después de 5 años la inscribiría en el registro de la propiedad por donación, proporcionalmente con un 8,5 %
El 8,5 % resulta de 30 000 / 355 000, es decir, su contribución acumulada ("alquiler") dividida por el valor del inmueble.
IMHO este cálculo es incorrecto. Al menos, si en el "alquiler" también se deben incluir los gastos (¿gastos de vivienda?). Si se quiere calcular con tanta precisión, recomiendo separar los costos de vivienda o de vida por un lado y el valor material por otro. Que la pareja haya estado de acuerdo con la cosa, no lo hace correcto.
Ejemplo:
A un miembro de la pareja le pertenecen la casa y el terreno, él paga/financia solo. El otro aporta el 50 % de la renta cálida local. La propiedad no se divide.
Estamos casados desde hace 10 años, tenemos 2 hijos y comenzamos en 3 meses con la construcción nueva. ¿Creen que me importa que yo sola pagaré la casa con 2000 € mensuales?
Énfasis mío. Lo has matizado en un mensaje posterior, sin embargo, quiero retomar el aspecto.
Los matrimonios reales que conozco (padres, suegros, el mío propio) no conocen un "mío" o "tuyo". Solo hay un "nuestro". Los ingresos de mi esposa y míos van a una cuenta conjunta. Lo que se gasta ya no se puede asignar. Para nosotros es relativamente fácil, porque ambos prácticamente entramos sin bienes al matrimonio (sin terreno, sin casa). Por lo tanto, pagamos la casa juntos. Lógicamente, también nos pertenece a ambos, cada uno con la mitad. Por cierto, nuestros ingresos son muy diferentes (factor 5).
En caso de disputa, será difícil, lo sé.