Denis L.
27.06.2018 07:26:54
- #1
Hola a todos,
estoy a punto de firmar el contrato con un proveedor de casas prefabricadas.
Los datos principales:
Terreno ya disponible (recibido por donación) incluyendo la casa de mis padres (sin transferirme ningún derecho de uso). Según el juzgado de sucesiones, un valor de 170.000,- EUR. Quiero construir mi casa prefabricada directamente en este terreno.
Ya he avanzado bastante en la construcción de obras civiles por cuenta propia. El precio de la casa incluyendo la losa de cimentación es aproximadamente 300.000,- EUR.
Tengo un capital propio de 70.000,- EUR. Por lo tanto, tendría que financiar 230.000,- EUR.
Mi novia (aún no estamos casados, pero está planeado, y en el futuro tendremos 2-3 hijos) gana actualmente unos 2.000,- EUR netos.
Yo mismo (recién graduado hace 3 años, trabajo como ingeniero de ventas en la industria automotriz, IG Metall) gano actualmente 2.800,- EUR netos (ya descontado seguro de incapacidad, aumento previsto a más de 3.000,- EUR netos para el 01.01.2020). Ergo, disponemos actualmente de 4.800 EUR al mes. En la época inicial con los niños me beneficiaría además de una mejor clase de impuestos sobre la renta.
Ahora estoy dudando sobre la financiación.
1. Pagar 230.000,- EUR en 15 años con 1.100 EUR mensuales y, mediante amortizaciones extraordinarias, seguir pagando >2000,- EUR, y en caso necesario hacer una financiación adicional.
2. Dividir en dos créditos (15 y 20 años) para asegurar la seguridad debido a la buena tasa de interés.
¿Creen que 1.100 EUR más amortizaciones extraordinarias es realista?
Hola a todos,
estoy a punto de firmar el contrato con un proveedor de casas prefabricadas.
Los datos principales:
Terreno ya disponible (recibido por donación) incluyendo la casa de mis padres (sin transferirme ningún derecho de uso). Según el juzgado de sucesiones, un valor de 170.000,- EUR. Quiero construir mi casa prefabricada directamente en este terreno.
Ya he avanzado bastante en la construcción de obras civiles por cuenta propia. El precio de la casa incluyendo la losa de cimentación es aproximadamente 300.000,- EUR.
Tengo un capital propio de 70.000,- EUR. Por lo tanto, tendría que financiar 230.000,- EUR.
Mi novia (aún no estamos casados, pero está planeado, y en el futuro tendremos 2-3 hijos) gana actualmente unos 2.000,- EUR netos.
Yo mismo (recién graduado hace 3 años, trabajo como ingeniero de ventas en la industria automotriz, IG Metall) gano actualmente 2.800,- EUR netos (ya descontado seguro de incapacidad, aumento previsto a más de 3.000,- EUR netos para el 01.01.2020). Ergo, disponemos actualmente de 4.800 EUR al mes. En la época inicial con los niños me beneficiaría además de una mejor clase de impuestos sobre la renta.
Ahora estoy dudando sobre la financiación.
1. Pagar 230.000,- EUR en 15 años con 1.100 EUR mensuales y, mediante amortizaciones extraordinarias, seguir pagando >2000,- EUR, y en caso necesario hacer una financiación adicional.
2. Dividir en dos créditos (15 y 20 años) para asegurar la seguridad debido a la buena tasa de interés.
¿Creen que 1.100 EUR más amortizaciones extraordinarias es realista?
Supongo que en algún momento alcanzarás al menos EG12. Entonces puedes permitirte 1100 euros. Yo querría amortizar más rápido. Pero sin tu novia conseguirás condiciones mucho peores.