¡Gracias por el feedback!
Primero dejaría de lado lo de KfW, ya que aún no sabemos qué tipo de casa compraremos al final.
Sobre los precios elevados:
Para nosotros es un montón de dinero; ambos venimos de clase media y solo gracias a herencias/donaciones podemos permitirnos algo así.
Sobre la venta de las casas:
Para nosotros, por supuesto, es mejor poder quedarnos con todo. ¿Cómo funciona esto en realidad si no vendemos nada y luego entramos en un escenario de peor caso y quizás no podemos pagar la cuota:
- Pierdo mi trabajo y no encuentro otro de inmediato O me vuelvo incapaz de trabajar (tengo un seguro, pero solo pagaría ~1.5k/mes)
- No hay dinero como colchón por cualquier motivo
Si las casas están como garantía en el banco, ¿qué consecuencias tiene exactamente? ¿Solo que el banco debe aprobar una venta? ¿Qué impacto práctico tiene esto (posiblemente en el precio que se puede obtener)?
Sobre la cuota / amortización:
- ¿En qué medida influirían las casas como garantía en las condiciones? En Dr. Klein me muestran para 20 años de tipo fijo y 4% de amortización entre 0.5-0.6%. ¿Cuánto podría mejorar esto con la garantía (aproximadamente)?
- Sobre amortizaciones extraordinarias: en algún momento habrá herencias. Pero esto podría ocurrir incluso después de 20 años. El próximo año probablemente reciba una parte variable de remuneración (bono). He leído que hasta un 5% de amortización extra anual suele ser posible sin costes adicionales; todo lo demás suele costar. ¿Es así?
- ¿Hay alguna objeción general a una amortización más alta desde el inicio, aparte de que la cuota mensual aumente?
- ¿Qué costes mensuales adicionales, además de la cuota del crédito, se deben considerar? ¿Se multiplica el área habitable por 3 para los gastos adicionales? ¿Algo más?
¡Gracias otra vez!