Planificación de cultivo / Cambio

  • Erstellt am 03.08.2017 10:08:30

Xorrhal

07.08.2017 10:32:16
  • #1
Puedo desprenderme de algunos No-Gos bajo ciertas condiciones.

El único tabú realmente inquebrantable es trasladar a los padres al piso superior. Lo volví a mencionar el fin de semana y simplemente no es posible.

Las condiciones marco se limitan al hecho de que solo se puede modificar el piso superior (anexo, remodelación, ampliación,...) y a los aspectos financieros. Si no hay cambios en la propiedad existente, si todo va bien puedo conseguir un préstamo de unos 80.000€. Todo lo que supere esa cantidad debe ser obligatoriamente un aumento de valor del 100%, para asegurar la financiación.

Esto también debe incluir si tuviéramos que mudarnos por 3 meses o cualquier otro gasto que surja por las medidas.
 

Xorrhal

07.08.2017 10:40:42
  • #2


En la ampliación tal como está planeada solo se eliminará la buhardilla y ahí se hará el paso hacia la ampliación. Es decir, no se tocarán en absoluto elementos estructurales. Si miro tu diseño, en realidad se elimina casi toda la pared trasera de la casa antigua en casi todo el ancho, además hay que sacar aproximadamente el 50 % de la calefacción por suelo radiante y el solado existente porque simplemente también desaparecen las paredes donde están las tuberías y los controles.

Probablemente sea posible. Los costos para mí no son claros.

Si calculo con ~2000€/m² de superficie habitable, una ampliación de 30m² me costaría alrededor de 60.000€ - probablemente menos.

Como dije, es posible - se lo propondré al arquitecto. En cuanto a la distribución, el diseño realmente me gusta.
 

11ant

07.08.2017 11:05:38
  • #3

Sin embargo, esta lógica (remodelación = cambio, lo viejo se demuele para lo nuevo; ampliación = materiales y espacio cerrado se suman netamente) solo es válida para la aprobación del financiamiento. Desde la perspectiva del mercado, aquí se está creando una distribución de espacios poco atractiva, por lo que es dinero en gran parte desperdiciado. Si se quisiera o tuviera que vender la propiedad, tal vez se obtendrían 40 mil euros más, después de haber invertido 200 mil euros.
 

Xorrhal

07.08.2017 11:27:09
  • #4
Eso puede ser así en teoría, pero hasta ahora no he tenido la sensación en ningún banco de que presten atención a esos "detalles" en una valoración.

La mayoría han introducido la superficie habitable, la ubicación y otros parámetros y han obtenido un número (generalmente Sprengnetter). Sobre esa base se calculó la financiación.

Supuestamente, esto sigue siendo suficiente hoy en día hasta un valor de mercado de 300.000€, nadie viene a mirar exactamente cuánto valía la casa antes, y tampoco nadie verifica si después realmente luce tan bien y vale mucho más.

Puedo estar completamente equivocado, pero esa es mi impresión y me lo confirmaron tanto asesores como otros promotores de viviendas en mi círculo cercano.

Solo a partir de un valor de mercado de 300.000€ estuvo (al menos el banco al que fui el sábado) el banco obligado a obtener un informe pericial antes de la financiación y a basarse en él.

Pero incluso allí el asesor dijo que en la práctica suele ser así: antes de dar una aprobación de financiación, viene un perito, valora el inmueble, y ya está. En la mayoría de los casos no revisará planos de lo que se va a hacer. Y aunque lo hiciera, solo evaluaría ese plan. Si este se llega a ejecutar o se planifica de manera completamente distinta, ya a nadie le importa.

Como dije, no puedo juzgar si es realmente así, pero eso fue lo que se explicó.
 

77.willo

07.08.2017 12:35:30
  • #5
Eso está muy bien, pero ¿no te interesa en absoluto tu seguridad y la de tu familia en caso de que ocurra algo? ¿Realmente solo te importa conseguir una financiación para tus planes actuales, cueste lo que cueste?
 

11ant

07.08.2017 12:35:30
  • #6

Para el banco eso puede estar bien. Solo quería señalar que eso no es directamente aplicable al mercado, donde la situación puede ser diferente. En caso de venta, que no siempre depende únicamente de uno, el valor que se cree puede presentarse de manera completamente distinta.
Para el banco, esta lógica de que "después existe un valor tangible construido" es también bastante práctica. Desde la perspectiva del comprador, aquí surge un objeto de "eso también existe en otros lugares con una mejor distribución".
 

Temas similares
12.06.2012Fundación para la ampliación: ¿Es correcto así, experiencias?12
27.06.2014Costo de ampliación de una casa unifamiliar - ¿plazo entre la solicitud de construcción y la habitabilidad?12
20.03.2015¿Sótano para un pequeño estudio de grabación, o más bien una ampliación?16
06.05.2015Boceto de casa unifamiliar con garaje/cochera - por favor, solicito evaluación22
15.04.2016Costos para la ampliación y modernización parcial de la propiedad existente32
19.06.2016Cultivo UE / Extensión de la estructura del techo del piso superior - ¿Qué es más caro?17
29.08.2016Estamos planeando una ampliación24
29.06.2017Precio para ampliación 12x5m - Ordenanza de ahorro de energía, sin estándar especial KFW20
22.08.2018Construcción de casa con apartamento anexo - ¿ampliación?27
23.01.2021Cuota hereditaria, propiedad familiar, ampliar la superficie habitable25
26.03.2021Ampliación en un edificio antiguo de 1965 con aumento de altura43
31.05.2021Borrador para ampliación/reforma de casa unifamiliar a ZFS17
31.01.2022Reforma de casa multigeneracional - mal presentimiento con el contratista general14
04.04.2022Construcción de casas 2.0 - primer borrador del plano de planta155
04.09.2022Plano de casa unifamiliar, 230 m² de superficie habitable, pendiente este, estilo Bauhaus75
30.06.2023Conversión de una casa bifamiliar en una casa dúplex con renovación integral12
11.02.2024¿Utilizar una tiny house como anexo o opciones de anexos económicos?25
19.04.2024El banco retira el compromiso de financiación debido a defectos20
31.03.2025Preguntas detalladas sobre la planificación de planos con remodelación y ampliación29
26.03.2025¿Es elegible la renovación KfW 261 con una gran ampliación para financiamiento?13

Oben