Howtnted
18.01.2021 13:39:54
- #1
Lo que no entiendo del todo: Le pagas a tu padre la casa completa, le construyes una ampliación con derecho de vivienda vitalicio y un alquiler bajo. Eso para él ya es un trato bastante bueno, pero para vosotros afecta bastante a los costos totales.
hm, ¿quizás estamos siendo un poco apresurados? Actualmente vemos la compra total como la única manera de conseguir algo más grande. Como se describió, se eliminan muchos costos adicionales por: no hay agente inmobiliario, no hay impuesto de transmisiones patrimoniales y tenemos capital propio adicional por la herencia de 1/6. Ventajas como: tenemos al abuelo en la propiedad, que también puede cuidar a los niños. Podemos apoyarlo mejor más adelante. Además, está la revalorización de la casa en una venta futura.
¿Tu padre depende del dinero? En mi opinión, sería más justo valorar el derecho de vivienda y pagarle, por ejemplo, solo el 50% del valor de la casa a tu padre. Entonces podrías eliminar la renta base, y él solo asumiría los gastos de mantenimiento.
Él no depende del dinero. Y si se elimina el alquiler que paga, (podemos) queremos no tener que pagar una cuota de 1400€.
Hay varias razones por las que preferimos actualmente la compra total:
- Actualmente todo pertenece a mi padre. Si le compro todo, entonces nos pertenece a nosotros y no tengo que preguntarle nada más. Él sería nuestro esclavo :p y en este contexto yo ya no estaría en el papel de hijo. Es una corazonada, cuando aún es dueño de algo siento que tengo que rogar para que me deje quitar el arbusto.
- Si no le compro todo y ocurre la herencia, tengo que pagarle a mi hermana. No cuento con 60.000€ para eso. Eso me preocupa.
- ¿Hay otras ideas?
¿O ese ya es el 'precio de amistad familiar' que considera el derecho de vivienda, pero que de algún modo perjudica a tu hermana?
Mis padres compraron la casa hace 12 años por 160.000. Se trata de 93m² de superficie habitable. Además, 43m² de sótano parcialmente acondicionado (mi habitación de juventud). El techo fue renovado hace 7 años y la calefacción hace 10 años. Según el informe, las ventanas están en buen estado.
Podría adjuntar todo el informe, pero me interesaría más saber sobre la equidad en cuanto al pago en caso de herencia y cómo llevar a cabo la implementación del primer post. ¿Cuál podría ser la solución más económica y cómo procedemos para descubrirlo?
¡Muchas gracias! Que tengan un gran día