Allí ya intentamos, con asesoría legal, conseguir un cambio. Ninguna oportunidad.
¿Por qué y qué se debería querer conseguir, si el plan de desarrollo, aparte de que se trata de un terreno de fin de semana según Par10 NVO, en realidad tiene muchas o varias opciones comunes?
Yo, como municipio, tampoco querría cambiar nada, pues 0,1 para un terreno excesivamente grande debería ser suficiente. Además, simplemente no quieren llenar este tramo fronterizo con casas demasiado grandes.
Todas las declaraciones que hemos recibido en el proceso de la solicitud previa de construcción han excluido una ampliación de la cubierta.
Según el plan de desarrollo, se permite un piso completo. Si planeas un techo, también puedes ampliarlo. Las oficinas de construcción no se interesan por los llamados "semipisos", porque legalmente ni siquiera existen. Por lo tanto, no se pueden prohibir ni negar.
Como aquí comunicas muy poco y tampoco de forma concreta (de un coeficiente de ocupación de 0,1 se hace una superficie construida de 117 m²), hay que ser sincero y asumir que tal vez hayas formulado mal las preguntas en la oficina y por eso evalúas mal las respuestas.
Por un lado confirmas los 2500 m², aceptados por . Sin embargo, el coeficiente de ocupación de 0,1 y tu estimación de superficie construida indican un terreno de 1170 m².
Luego, es un terreno SW, es decir, un terreno de fin de semana, lo ignoras. No se puede dejar de preguntar por qué alguien persigue un terreno así, que aparentemente nadie más quiere.
La urbanización es cuestionable. Finalmente mostraste un recorte mayor donde se puede leer algo sobre una calle privada. ¡Mucha suerte con la urbanización!
Cuando preguntas dónde está el terreno, dices algo de Bielefeld. Pero Bielefeld no está en Baja Sajonia.
¿Tienes miedo de que alguien te compre aquí tu terreno a precio de ganga antes que tú? Pienso que nadie aquí tiene interés en quitarle a un usuario que hace una o dos preguntas un terreno de fin de semana.
¿Has pensado alguna vez por qué el terreno aún no se ha vendido?
Allí no hay ninguna condición y la solicitud previa para el bungalow ya está aprobada.
El plan de desarrollo es muy unilateral. No se permite un ático acabado y máximo 117 m² de superficie edificada.
Como ya dije: eso no está en ningún sitio. Allí dice: un piso completo (obligatorio). Si eso significa que tampoco se permite ampliar definitivamente un techo, entonces tampoco sería legítimo un sótano.
Así que, prácticamente, el plan de desarrollo que regula la parcela casi no es correcto.
¿Por qué se presenta una solicitud previa para un "bungaló" si se permite una vivienda de un solo piso? Legalmente no existe un bungalow (es solo cuestión de interpretación por parte del comprador y las empresas constructoras).
¿Por qué se comienza a planificar sin siquiera calcular el precio de la casa basándose en la superficie habitable? ¿Sin cuestionar la urbanización? ¡No es ningún secreto que construir es caro!
Si quieres presentar y discutir un (nuevo) diseño de casa, este sería el subforo adecuado:
https://www.hausbau-forum.de/forums/grundrissplanung-grundstuecksplanung.237/