si después de 15 años tengo 300k de deuda residual, o después de 10 años 350k, el riesgo de cambio de interés en ambos es casi igual (16,6% de diferencia en la deuda residual)
pero para tener un 16,6% menos de riesgo (un poco menos de deuda residual), y a cambio pagar más del 50% de intereses en los primeros 10 años, económicamente no tiene ningún sentido. Así que como calculé anteriormente, para pagar 50k más y a cambio pagar un recargo de 21k, realmente no hace mucha diferencia...
o bien puedo reducir el riesgo en un 80-90%, es decir, pagar casi todo durante el periodo fijo del interés, o no.
¿y luego después de 10,5 años refinanciar con un préstamo más barato?
para eso la tasa de interés tendría que estar por debajo del 1,4% para que tenga sentido; de lo contrario, igualmente se habrán tirado 21k por la ventana...
Uno debería considerar qué es más probable dentro de 10 años:
¿una tasa de interés por debajo del 1,43% o por encima?
si se nota que los intereses aumentan (esto no pasa de un día para otro, sino que es un proceso lento y gradual), entonces uno puede reaccionar igual en 6-7-8-9 años, y directamente contratar un Forward para el periodo 11-20 o incluso 11-25 años.
Las ventajas ya las mencioné antes.