Financiamiento de construcción - período de fijación de tasa de interés

  • Erstellt am 01.08.2021 22:39:49

Schimi1791

09.08.2021 22:00:17
  • #1


Fue más bien una campaña de esclarecimiento objetiva por mi parte :)
[/QUOTE]
Exactamente así debe entenderse mi intento de esclarecimiento.
 

Hyponex

10.08.2021 12:00:04
  • #2
no discutir... calcular ;)

así que aquí un ejemplo:

500k financiamiento, cuota de 1600€.

¿cómo queda después de 10 años?

Plazo fijo / Tasa de interés / Intereses pagados / Deuda restante después de 10 años
10 / 0,96% / 40.924€ / 348.924€
15 / 1,43% / 62.541€ / 370.541€

entonces, primer punto: por 5 años más de plazo fijo se pagan aquí 21.617€ más en intereses.

¿cómo queda la deuda restante después de 15 años?
298.534€
entonces se ha pagado en 15 años 50.000€ más que después de 10 años, pero se han pagado 5 años (con cuota mensual de 1600€). Es decir, para tener una deuda restante 50.000€ menor, ¡se tuvo que pagar 96.000€ más!

¿cómo puede ser la tasa de interés después de 10 años para que valga la pena el plazo fijo de 10 años?
cálculo simple:
financiamiento de continuidad con 348.924€, cuota mensual de 1600€ (para que la comparación sea igual) y después de 15 años se debe tener una deuda restante de 298.543€.

llego a 2,809%

por lo tanto, el costo para los años 11-15 es una tasa de interés de 2,809%.
entonces, si después de 10 años se puede financiar más barato, ¿por qué no?
Si la tasa después de 10 años está por encima del 2,80%, entonces valdrían la pena los 15 años.

PERO ahora por qué igual elegiría los 10 años:
actualmente se quiere financiar casi el 100% del precio de compra = intereses caros
1. punto:
en 10 años se ha pagado una parte (150 mil euros)
2. punto:
el valor probablemente esté más alto en algunos años, también podemos calcular conservadoramente y decir: valor de 550-600k (¡si no más!)

el financiamiento de continuidad tendría entonces un porcentaje de deuda sobre valor del 64% (valor 550 mil), quizás incluso menos del 60% (valor sobre 585 mil)
por lo tanto, las mejores condiciones en los bancos.

PD: actualmente las mejores condiciones estarían alrededor de 0,50%; si se supone que en 10 años las tasas aumentan unos 2%, entonces estarían en 2,50%, lo que sigue siendo más barato que tomar 15 años ahora (punto de equilibrio en 2,80%)

Otra ventaja:
se puede iniciar el financiamiento de continuidad 5 años antes, es decir, en 5 años.
si se nota que las tasas suben lentamente, se hace el financiamiento de continuidad.
tasas actuales: 0,50% + suplemento por plazo a futuro 0,81% (0,015% por mes, 6 meses libres, habitual en muchos bancos ahora) = 1,31%
si las tasas suben 1% en los próximos 5 años, ¡aún sería más barato!

además, se puede hacer justo para 10 años otra vez. Así 10 años + 10 años.

así es como siempre cálculo. Si claro, los 10 años están en 0,96%, los 15 años en 1,15%, entonces los 15 años serían recomendables.
personalmente prefiero los 10 años (económicamente más sensato, porque todos los bancos ofrecen ese plazo fijo, mejor comparación)
o directamente ir a un plazo fijo de 20 años (donde con amortizaciones especiales se puede pagar mucho en 20 años, y así lograr pagar el crédito completo en 20 años)

los 15 años no son muy claros... y si además se hace KFW (donde sólo hay plazo fijo de 10 años) los 15 años son para mí menos atractivos (si después de 10 años se quiere cambiar de banco).
 

Schimi1791

10.08.2021 12:34:33
  • #3
No estamos discutiendo … ;)

Corrección:


Así es como debe entenderse mi intento de aclaración.
 

Acof1978

10.08.2021 12:41:43
  • #4


Gracias por la explicación detallada. Yo solo calculé hasta la mitad de tu presentación. Es decir, ahorro de intereses y comparación del saldo pendiente a 10 y 15 años. Queremos llegar después de 10 años a un saldo pendiente de aprox. 300 mil euros. El terreno y la casa tendrán garantizado un valor de 500 mil euros o más, probablemente mucho más alto. Por lo tanto, la nueva financiación no debería ser mucho más cara. Claro, un riesgo, pero aceptable.
 

guckuck2

10.08.2021 18:11:45
  • #5

Olvidas que el cliente con un plazo fijo de 15 años también puede cambiar a un nuevo préstamo después de 10,5 años, si el nivel de interés permanece bajo.
Pero gracias por los cálculos.

El recargo de 10 años a 15 años es actualmente bastante alto. Yo iría directamente a 20 años o me quedaría en 10.
 

Hyponex

10.08.2021 18:24:03
  • #6

no olvides, en la compra son 10 años + 6 meses después del pago total, por lo que está bien, pero entonces probablemente estaríamos en una tasa de interés del 2,9% que puede aplicarse después de 10 años (porque algunos meses más al 1,43%)

y si ya estás pensando en cambiar a una tasa de interés más baja, no hago el compromiso de 15 años con la tasa fija...

mucho peor es cuando se trata de una construcción nueva, la gente hace:
- una parte 10 años, por KfW
- el resto a 15 años...

eso es realmente lo peor que existe, porque generalmente después de 10 años necesitas la financiación de seguimiento para KfW, pero debido al "pago total" que en la construcción nueva puede durar 1 año o más, solo puedes salir del otro contrato después de 11,5 años o más tarde.

hay muchos bancos que hacen forward con 2 componentes, si los componentes están separados como máximo 12 meses, esto limita mucho la selección de bancos, en el peor de los casos no tendrás la opción del banco más barato.

Pero volviendo al tema, si haces los 10 años, con algo de amortización anticipada la deuda restante después de 10 años será de 300k, entonces puedes hacer la financiación de seguimiento con calma en unos años, con un 90% de probabilidad será la opción más barata.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
24.10.2014¿Amortizar ahorros o ahorrar? + Asegurar la tasa de interés47
07.04.2016Nuevas condiciones KfW a partir de 04/201674
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
03.11.2022¿Utilizar amortización especial o ahorrar para saldar un crédito pequeño?14
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
17.06.2021Compra de casa - ¿Está estimada de manera realista la fijación de la tasa de interés?11
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
17.12.2022Fin del período de tasa fija 2027 - ¿aumentar el pago o explorar otras opciones?33
13.01.2023Préstamo a plazo, cancelación especial, tipo de interés fijo, experiencias?12
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17
29.04.2023Fijación del tipo de interés 10 vs. 15/20 años14
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben