Oferta de financiación concreta - ¿cuánto debe "quedar"?

  • Erstellt am 31.03.2016 09:40:23

HaraldHirsch

31.03.2016 15:01:28
  • #1
: ¡muchas gracias!
las renovaciones afectan exclusivamente la parte de uso privado. Los apartamentos de alquiler quedan tal como están. en concreto: la casa cuesta 350.000 euros, por lo que aproximadamente 120.000 para el apartamento de uso propio (esto se puede pagar casi completamente en efectivo), luego 230.000 para los dos apartamentos, esta cantidad debe ser financiada.
las renovaciones y las obras de ampliación y modificación por 170.000 euros afectan sólo al apartamento de uso propio y también deben ser financiadas.
probablemente lo mejor será hacer una cita con un asesor fiscal.

pero volviendo a mi pregunta original desde el principio:
¿qué tan factible, qué tan estable sería todo esto en vuestra opinión? si mi esposa vuelve a trabajar medio tiempo después de 2 años, ¿debería funcionar bien (¿muy bien?)?

¡gracias!
 

Musketier

31.03.2016 15:07:06
  • #2
En general, esta no es una mala situación inicial y si durante dos años no puedes ahorrar tanto, tampoco es un problema grave, siempre que en algún momento puedas volver a aumentar las reservas.

Creo que te estás calculando peor de lo que realmente estás.
 

HaraldHirsch

01.04.2016 12:53:28
  • #3
gracias por la respuesta. sí, eso puede ser cierto, en general soy una persona cautelosa. probablemente con la prestación por cuidado de hijos y luego por ejemplo con medio tiempo de mi esposa sea realmente factible.... pero ya he aprendido que también hay que tener cuidado con el contrato de ahorro para la vivienda en lo que respecta a la división entre uso propio y alquiler. ¿qué otros obstáculos existen, qué más debería tener en cuenta? los bancos realmente venden todo como si fuera fácil de manejar...
 

Sascha aus H

26.04.2016 18:48:06
  • #4


Hola a todos,

Me gustaría preguntar de nuevo para entender mejor. Básicamente te doy la razón, sobre todo al considerar los últimos años. Pero actualmente, en mi opinión, la situación es diferente. Es poco probable que los intereses bajen más, por lo que se especula con tipos de interés estables o al alza. En mi opinión, el contrato de ahorro para vivienda tiene la ventaja de asegurar los tipos bajos sobre el importe total del préstamo. En comparación entre un aplazamiento puro de amortización + contrato de ahorro para vivienda y un préstamo con amortización completa, ahorraríamos durante el plazo unos 60.000 € en total (importe del préstamo 400.000 €, plazo de 30 años).

: ¿Mantendrías tu opinión igual con la situación actual de tipos? Me interesarían mucho tus suposiciones al respecto.

Saludos, Sascha
 

Musketier

26.04.2016 21:22:42
  • #5
Por supuesto, la conveniencia de un contrato de ahorro para vivienda depende de las suposiciones individuales. Cuanto más largo sea el plazo y más alto el interés después del período fijo del préstamo anual, más conveniente será el contrato de ahorro para vivienda. Eso es indiscutible.

Yo he hecho para mí personalmente suposiciones al momento de la firma del préstamo (2012). También en ese entonces la suposición general era que el interés no podría bajar más y, por supuesto, supuse intereses crecientes después del fin del período fijo para mis cálculos. Con mis cálculos resultó que un préstamo a 20 o 30 años no nos conviene, y ni hablar de un contrato de ahorro para vivienda. Hasta ahora tengo razón. Más aún porque hacemos amortizaciones anticipadas regularmente. En retrospectiva, probablemente nos habría convenido una fijación de interés de 10 años (o mejor aún de 5 años) en lugar de una de 15 años. Pero dado que nuestra financiación no está apretada al límite, según mis cálculos un fuerte aumento de interés después de 15 años tampoco nos habría desestabilizado por completo. Por ahora espero estar casi libre de deudas después de 15 años. Eso en 2012 no se veía venir.

Tienes que obtener para ti diferentes ofertas y luego calcular diferentes escenarios. Probablemente descubrirás que fijaciones de interés largas y el contrato de ahorro para vivienda solo valen la pena si se asume un fuerte aumento de intereses, y entonces debes evaluar para ti qué tan probable consideras que sean intereses en descenso, estables, ligeramente crecientes o fuertemente crecientes y si podrás soportar en caso necesario un fuerte aumento de interés. Los cálculos te los pueden hacer si fuera necesario, pero las suposiciones debes hacerlas tú. Tu préstamo con amortización total es, por supuesto, el préstamo sin preocupaciones, pero claro que eso cuesta.

Debido a los objetivos de la BCE respecto a la inflación y también a la tasa de endeudamiento de los estados de la UE, personalmente considero poco probable un fuerte aumento de intereses >5%. Eso provocaría en cadena un gran crash. Por eso, un aumento de interés tan fuerte solo ocurriría si ya se hubieran agotado todas las herramientas de la BCE y de todos los estados europeos y lo que venga después no me lo quiero ni imaginar.
Sin embargo, tampoco habría creído posible nunca intereses negativos. Por lo tanto, siempre se puede ser sorprendido.

Todo esto es mi opinión personal de profano.
 

Elina

26.04.2016 22:22:57
  • #6
Con una cuenta de ahorro para la vivienda tan grande, la comisión de apertura me echaría totalmente para atrás. Nosotros también tenemos una cuenta de ahorro para la vivienda, pero pequeña y solo porque en algún lugar tiene que ir la prima de construcción de vivienda. No es mucho, pero al menos algo. Hicimos, contra todo consejo, una garantía de interés fija a 5 años en nuestra financiación para la vivienda, en 2012. Todos decían que los intereses no podían bajar más... ahora estoy muy contento, porque el interés se ha reducido a la mitad, de 2,5 a 1,2 – y este último incluso por 10 años. Además, nuestra financiación siguiente será mucho más barata, porque en lugar de un financiamiento del 100% hace 4 años, ahora solo tenemos una hipoteca del 60%, ya que hoy nuestra casa vale el doble y ya se han amortizado 30.000 euros. Ya podemos beneficiarnos de esto después de solo 5 años y no después de 10 o 15 años, cuando habríamos pagado un interés significativamente más alto que el 2,5%. Eso son no sé cuántos miles de euros de intereses que se ahorran con eso. Bueno, también podría haber sido diferente, pero no creo que los intereses vuelvan a subir mucho. Y en 10 años la deuda restante será tan baja que entonces tampoco importaría. Lo especialmente bueno es que la cuota se mantiene exactamente igual, pero en lugar de amortizar el 2% a partir del próximo año amortizaremos el 3,25% (más amortizaciones especiales). Justo al principio, con una deuda residual alta, eso realmente marca una gran diferencia.
 

Temas similares
30.10.2008¿Préstamo bancario vs contrato de ahorro para vivienda?11
10.04.2012¿Plan financiero con contrato de ahorro para vivienda o con riesgo?12
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
28.06.2015Construir una casa - contrato de ahorro para la construcción con malos intereses23
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
13.03.2016¿Qué financiamiento está disponible para una nueva construcción?12
20.06.2016¿Error en la financiación?280
07.09.2016Costos de construcción y financiamiento para apartamento o casa132
09.05.2017Financiación de construcción con una tasa fija baja56
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
08.04.2018Financiación - ¿su opinión? ¿Realista?33
28.05.2018Préstamo de anualidades vs contrato de ahorro para construcción Préstamo de 300k10
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
05.01.2021Reforma de un apartamento en la casa de los padres - ¿crédito sin ser propietario?11
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
25.03.2023¿Financiar una casa propia alguna vez es posible? ¡Probablemente no!787
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17

Oben