KarstenausNRW
10.07.2023 08:20:34
- #1
Para mí, hay que dividir vuestra publicación en dos partes.
1. Lo financiero
La financiación es muy sólida y totalmente tranquila. Incluso se ha contemplado una amortización bastante alta (eso son más de 500€ de ahorro mensual). Por lo tanto, cambiáis aproximadamente vuestro alquiler frío por los costos de los intereses y el ahorro previo por la amortización.
Todo encaja.
2. El inmueble
Lo que me llama la atención de inmediato es el precio de compra, que se acerca al valor del suelo. Así que compráis un terreno diseñado como jardín por el precio de compra. Completamente gratis os lleváis "un caserón destartalado". Porque el valor de la casa está prácticamente valorado en 0€ en el precio de compra.
A mí eso me pone todas las alarmas, porque normalmente nadie hace eso para contentar a un comprador. Se hace porque el edificio simplemente no vale nada y está acabado. El riesgo de que encontréis problemas por todas partes es altísimo.
Antes de comprar, yo pasaría una semana con un perito/técnico de la construcción revisando la casa a fondo y decidiría entonces. Si entras a vivir con un niño, no vas a hacer una reforma en condiciones, porque no querrás vivir meses en una obra o en un hotel.
Con casi 5.000€ netos (¡!!!) debería ser posible una cuota de más de 1.200€ (también con amortización inicialmente más baja) para financiar directamente los costos de la reforma.
1. Lo financiero
La financiación es muy sólida y totalmente tranquila. Incluso se ha contemplado una amortización bastante alta (eso son más de 500€ de ahorro mensual). Por lo tanto, cambiáis aproximadamente vuestro alquiler frío por los costos de los intereses y el ahorro previo por la amortización.
Todo encaja.
2. El inmueble
Lo que me llama la atención de inmediato es el precio de compra, que se acerca al valor del suelo. Así que compráis un terreno diseñado como jardín por el precio de compra. Completamente gratis os lleváis "un caserón destartalado". Porque el valor de la casa está prácticamente valorado en 0€ en el precio de compra.
A mí eso me pone todas las alarmas, porque normalmente nadie hace eso para contentar a un comprador. Se hace porque el edificio simplemente no vale nada y está acabado. El riesgo de que encontréis problemas por todas partes es altísimo.
Antes de comprar, yo pasaría una semana con un perito/técnico de la construcción revisando la casa a fondo y decidiría entonces. Si entras a vivir con un niño, no vas a hacer una reforma en condiciones, porque no querrás vivir meses en una obra o en un hotel.
Con casi 5.000€ netos (¡!!!) debería ser posible una cuota de más de 1.200€ (también con amortización inicialmente más baja) para financiar directamente los costos de la reforma.