Año de construcción 1900
¡Wow!
No puedo decir nada sobre los costos de la renovación.
En general, me parece simpático cuando alguien no tiene miedo de mudarse primero, no quiere tener todo de inmediato en el diseño deseado y luego, poco a poco, implementa por sí mismo lo que se puede hacer más tarde. Pero para eso también hay que ser el tipo de persona adecuada. No todos pueden ni quieren hacerlo. Al final, la casa se convierte en un hobby durante años/décadas y nunca está realmente terminada. Con un año de construcción 1900 y problemas en el sótano, yo sería cauteloso. Además: donde haya que rehacer la electricidad, tampoco estarán nuevas las tuberías de agua. Y así sucesivamente.
Pero algunas observaciones:
Tengan en cuenta que
- con el segundo hijo es probable que el salario se reduzca.
- los costos del auto también deben incluir la nueva tasa de ahorro, porque en algún momento habrá que cambiar el auto viejo por uno nuevo.
- los costos adicionales de compra no se financian, es decir que deben pagarse con fondos líquidos.
- dada la antigüedad de la calefacción, es imprescindible mantener ya ahora el presupuesto para que sea posible una nueva adquisición. El error frecuente es financiar muy poco y luego no tener dinero líquido para pagar lo necesario.
Esto significa que deberían pedir más dinero para no tener un estancamiento financiero. Aún habría algo de margen hacia arriba si los salarios se mantienen igual.
También aconsejaría o bien negociar que el precio de la casa baje al menos lo que cuestan los gastos de demolición o bien
el Plan B, reservar el terreno libre.